La provincia del Chaco comenzará hoy una veda de pesca total en su territorio, ante la bajante del río Paraná y de acuerdo al sistema “semáforo”, acordado el año pasado con asociaciones de pescadores y activistas ecológicos. En tanto, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (APDL) insistió en que también Corrientes determine restricciones para proteger la fauna ictícola.
La Comisión de Pesca de Chaco se reunió este jueves a través de la plataforma Zoom y fue convocada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, para comunicar la medida acorde a la Resolución 1078/20.
“Corrientes brilla por su ausencia, estamos pendientes de cuáles van a ser las medidas que tome. No van a querer implementar la veda debido a que Yacyretá va a liberar una determinada cantidad, pero esto no significa que el río deja de estar en peligro”, dijo el ambientalista Luis Martínez a El Litoral.

Por su parte, la APDL cuestionó a las autoridades correntinas y pidió una respuesta urgente a la situación alarmante que presenta el río Paraná y es compartida con la vecina provincia.
La resolución que estableció la Provincia del Chaco se debe a que el río presenta una altura menor al metro. Además, en la reunión se comunicó que finalizaron el censo de pescadores comerciales y pronto se anunciarán datos oficiales, junto a propuestas de subsidios para que los trabajadores puedan sobrellevar el impedimento de pescar.
Control chaqueño
Para dar cumplimiento a la veda de pesca total, el Gobierno chaqueño llevará un registro y será la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad la encargada de generar el reporte diario de la altura hidrométrica del río, a fin de alertar futuras modificaciones para garantizar la protección de la fauna íctica.
Asimismo, el incumplimiento de la norma supondrá la sanción de multas e inhabilitaciones agravadas por la situación ambiental de bajante extraordinaria del río Paraná.
Fuente: El Litoral
ADEMÁS EN NEA HOY:
COVID-19: las medidas de Chaco, Misiones y Corrientes, ante el DNU presidencial
En junio se reactivan obras para ampliar el Gasoducto del NEA