El panorama que atraviesa el sistema de salud por el aumento de casos de COVID-19 en Formosa es alarmante. En las últimas 24 horas hubo 20 fallecimientos y 796 nuevos diagnósticos positivos. En ese marco se registraron nacimientos de bebés con madres con COVID-19, lo que demandó acciones en el Hospital de la Madre y el Niño de la provincia.
La provincia norteña superó la barrera de 20.000 casos de coronavirus y las autoridades piden extremar los cuidados para superar la crisis sanitaria, que incluye, además del aumento de los contagios, la saturación del sistema de salud tanto público como privado y de las unidades de terapia intensiva (UTI), dispuestas para pacientes con casos moderados y graves de COVID-19.
Desde el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 advirtieron que Formosa está atravesando el peor momento, principalmente la capital de la provincia, la ciudad de Clorinda y varias localidades del interior que retrocedieron a fase 1 del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), para evitar la circulación de las personas y contener los contagios de coronavirus.
En este marco, llamó la atención desde hace varias semanas que los casos positivos detectados fueron en personas de entre nueve meses o menos y 90 años.
En Formosa, se registraron varios nacimientos de bebés con madres con COVID-19, que debieron permanecer aislados e internados bajo observación médica.
Este martes, el Director del Hospital de la Madre y el Niño, Victor Fernández, detalló que en el nosocomio se habilitó un sector con 31 camas en el sector pediatría, en donde pueden ser tratadas mujeres embarazadas con cuadros leves y moderados de COVID-19, y también administrarles oxígeno si lo requiere.
Hace más de un mes por el complicado contexto, el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa habilitó más salas y camas en las UTI.
La terapia intensiva dispuesta cuenta con tres camas con respiradores y un cuerpo de médico de salud capacitado para atender a las mujeres embarazadas que sean detectadas con COVID-19, explicó el Director del Hospital de la Madre y el Niño.
En el Hospital de la Madre y el Niño se registran la mayoría de los nacimientos de Formosa, con un promedio de 3.800 nacimientos por año, entre partos naturales y cesáreas.
El médico indicó que en el Hospital de la Madre y el Niño se reciben a pacientes con coronavirus y menores de edad: “Hay pacientes pediátricos y embarazadas con la enfermedad que son derivados a nuestro nosocomio”, por lo tanto, se habilitó un sector con 31 camas en el sector pediatría, expuso.
Según explicó el Director del Hospital, Victor Fernández, de las personas infectadas con coronavirus entre el 3% y el 5% va necesitar oxígeno, por ello, cada persona que dé positivo a COVID-19 debe asumir la responsabilidad y consultar a un Centro de Salud, sobre todo si son mayores de 60 años de edad o tienen alguna comorbilidad previa como hipertensión, diabetes, obesidad o trastornos neurológicos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cinco mitos sobre el COVID-19 en embarazadas