Inició, en la provincia del Chaco, el programa Construyamos Nuestros Sueños 2021 para las escuelas técnicas del territorio provincial. La iniciativa se realiza de manera conjunta entre el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Construyamos, que se dedica a la capacitación de jóvenes en tecnología y desarrollo económico.
Este año, al igual que en 2020, las capacitaciones serán virtuales, en el marco de la pandemia del COVID-19. Desde la segunda semana de mayo habrá capacitaciones complementarias en comercio electrónico, consultorías, criptomonedas, entre otras.
En 2019, la Fundación Construyamos y el Ministerio de Educación del Chaco firmaron un convenio para la creación de proyectos tecnológicos educativos para estudiantes, y financiamiento para llevar adelante capacitaciones en escuelas técnicas de la provincia.
Fundación Construyamos
La Fundación Construyamos existe desde el 2011, cuando un grupo de especialistas creó el programa Construyamos Nuestros Sueños, con el objetivo de integrar a los jóvenes estudiantes a la economía local desde las aulas de la educación pública, a través de la tecnología.
En 2019, la Fundación Construyamos llegó a Chaco con el mismo propósito: capacitar a los estudiantes de escuelas técnicas de la provincia. En 2020, participaron activamente 190 estudiantes de las capacitaciones, junto a 46 docentes pertenecientes a 13 escuelas técnicas chaqueñas. De ellos, cinco docentes y tres estudiantes fueron destacados.
¿Cómo inscribirse a las capacitaciones?
El convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Construyamos permite que los estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la provincia puedan acceder de manera gratuita a las capacitaciones.
Este año, se encuentran disponibles los cursos Comercio Electrónico, Consultor de Negocios Digitales y Criptomonedas, destinadas a estudiantes del último año de Educación Secundaria Técnica.
Para participar, los jóvenes y docentes pueden inscribirse a través de la plataforma ELE, creada por el Ministerio de Educación de la provincia para brindar clases virtuales en el marco de la pandemia. Otra vía de inscripción es a través del sitio oficial de la Fundación Construyamos en la sección “aulas virtuales”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cómo saber el número de mi CBU por internet?
Educación sin límites: en Formosa la escuela va al hospital