En plena pandemia causada por el COVID-19, el Gobierno de Misiones sigue apostando a uno de los sectores más fuertes de la provincia: el agroindustrial. En este caso se darán créditos por un total de $500 millones con tasa subsidiada, una gran ayuda a productores y empresas afines.
En ese sentido autoridades provinciales confirmaron que hay dos líneas de financiamiento que se encuentran a disposición de las empresas y productores, las que cuentan con el aporte del Gobierno de Misiones para el subsidio de la tasa.
El Ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, señaló que el programa se complementa con el Plan Tractor que lleva adelante el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial: “es un plan de maquinarias más flexible y bancarizado de hasta 60 cuotas, todos los créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) tienen una prenda o una hipoteca; y para esta línea se admitirán ambos”.

Tras la la visita del Presidente del CFI, Ignacio Lamothe, la semana pasada se firmaron nuevos convenios: uno de cooperación para distintas cadenas agroalimentarias y agroindustriales; y otro de Ciencia y tecnología.
En esa línea, el Subsecretario de Planificación, Martin Ibarguren, explicó que los créditos implementados junto al CFI “comprenden entre $2.500.000 y $6.000.000 de inversión. Se trata de un plan de adquisición de maquinarias autopropulsadas, flexible y bancarizado de hasta 84 cuotas, sujeto a la capacidad de repago de cada proyecto».
Los subsidios ofrecen alternativas
La primera de estas líneas apunta a la adquisición de maquinaria agrícola autopropulsada a través de créditos por un total de $100 millones provenientes del convenio firmado en CFI y el Gobierno de Misiones en el mes de diciembre pasado.

Los mismos, tendrán una tasa del 11% (TNA) ya que el Gobierno Provincial subsidia más de diez puntos porcentuales. Esta línea dispone de créditos que van desde los $2.500.000 hasta los $6.500.000.
Por otra parte, a partir del convenio firmado entre el Ministerio del Agro y la Producción junto a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME), se encuentran disponibles créditos con un fondeo total de $400 millones para inversiones productivas en agroindustrias con una tasa subsidiada al 22% (TNA).
Esta línea contempla inversiones productivas como infraestructura y equipamiento hasta un 20% para capital de trabajo ligado al proyecto. Además de la adquisición de maquinarias autopropulsadas presentadas en diciembre del año pasado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción (MAyP), y el CFI desarrollaron este plan que dispone $100.000.000 para inversiones en equipamiento o maquinaria. Podrán acceder al mismo, productores y empresas agroindustriales.
En esa línea, Ibarguren destacó: “la tasa para estos créditos están subsidiados por el Gobierno provincial y serán del 11%, cuando el valor original que dispone el CFI para los financiamientos es del 21%”.
Para mayor información sobre datos necesarios para la inscripción, las autoridades informaron que pueden enviar un mail o comunicarse al 3764447158.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobernador Herrera Ahuad entregó fondos a cooperativas misioneras
Misiones: más de 7.500 tareferos cobrarán desde hoy el Programa Intercosecha