El Gobierno de Formosa cerró el año 2020 con una serie de inauguraciones para fortalecer el sistema de salud en el interior provincial. En esta ocasión cumpliendo con los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus el Gobernador Gildo Insfrán encabezó el mismo mediante videoconferencia desde Casa de Gobierno, mientras que el Vicegobernador Eber Solís y una reducida comitiva, se trasladó hasta la localidad de Laguna Naineck y Palma Sola.
En la ocasión, el primer mandatario provincial se refirió a la campaña nacional de vacunación con la vacuna de origen ruso Sputnik V y anunció que los pensionados del Instituto de Pensiones Sociales de Formosa recibirán un bono de $10.000.

El acto de inauguración del nuevo centro de salud en Palma Sola, localidad ubicada al norte de Formosa sobre la Ruta Nacional N°86 en la jurisdicción de Laguna Naineck, se llevó a cabo en la tarde de este miércoles. El moderno edificio está totalmente equipado para la atención médica de los habitantes de la zona y en donde además recibirán atención odontológica.
Seguidamente, en ese mismo lugar, las autoridades encabezadas por el Vicegobernador de Formosa Eber Solís, procedieron al corte de cinta y descubrimiento de placas de las obras de pavimentación y del sistema lumínico de las calles Juan Bautista Alberdi y General San Martín, como así también de la remodelación de la histórica capilla Sagrado Corazón de Jesús en Laguna Naineck. Por último, dejaron inaugurada la plaza General José de San Martín, con espacio suficiente para la práctica de deportes al aire libre, recreación para niños y adultos mayores.

Durante el acto el Director del Hospital de Laguna Naineck, Gregorio Bertuol, señaló: “Estamos viviendo momentos de felicidad, se hace realidad un sueño por todas estas obras que se inauguran y que tantos beneficios nos traerán a todos”.
Por su parte, el Intendente de la localidad Julio Murdoch calificó a la jornada de inauguraciones como “histórica” y transmitió el agradecimiento de todos los vecinos al Gobernador, que seguía el acto desde su despacho en Casa de Gobierno.
En ese contexto, agregó que “el centro de salud de Palma Sola asegurará la accesibilidad al sistema de la salud de los productores rurales”. En su mayoría pertenecientes al programa PAIPPA de Formosa que contribuyen con el plan alimentario Nutrir. En esa localidad unos 90 pequeños productores producen alimentos bajo políticas activas que estimulan el proceso productivo en Formosa.
Durante su alocución el Gobernador de Formosa anunció que los pensionados dependientes del Instituto de Pensiones Sociales también cobrarán en enero el bono extraordinario de $10.000 al igual que los empleados de la administración pública provincial y de las municipalidades de la provincia.
Asimismo, Insfrán aprovechó para hablar sobre la situación de la pandemia que atraviesa Formosa, una de las provincias con menos casos del país y según consideró “gracias a las medidas sanitarias que se han tomado desde el inicio, hoy tenemos un estatus sanitario aceptable”.
Seguidamente, se refirió a la campaña de vacunación con la vacuna Sputnik V que comenzó en todo el país de manera simultánea. En esa línea, confirmó que llegarán más partidas de vacunas en enero y febrero del año 2021 que permitirán “poder vacunar a las personas con comorbilidad, con más problemas, y disminuir así los índices de mortalidad que tiene el país”.
El Gobernador de Formosa consideró que si bien la vacuna es una esperanza, “no debemos relajarnos, debemos seguir cumpliendo fielmente todas las medidas de prevención, lavado frecuente de manos, uso de barbijo, distanciamiento social, porque la pandemia no pasó”.
Por último, Gildo Insfrán, pidió a los ciudadanos de Formosa “hacer un esfuerzo más, aguantemos este estatus sanitario, nos permitirá salvar vidas”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cómo funciona el sistema de salud en Formosa?
La vacuna contra el COVID-19 llegó al NEA
A la espera de la vacuna contra el COVID-19 Formosa se prepara y compró equipamiento