La Cámara de Representantes de Misiones tuvo una nueva jornada democrática en la que se eligieron las autoridades legislativas para el periodo 2021.
En esta sesión extraordinaria, los diputados misioneros eligieron, por unanimidad, la continuidad del Ingeniero y Diputado Provincial, Carlos Eduardo Rovira, conductor del bloque oficialista, para que continúe como Presidente de la Cámara de Representantes.
Además, el cuerpo legislativo prestó su acuerdo para reafirmar en su cargo al vicepresidente primero, el Diputado oficialista y ex Gobernador, Hugo Passalaqua y por el lado de la oposición, Anita Miner, representante de la UCR.

Esta decisión sostiene a Rovira en la conducción de un cuerpo que sesionó con normalidad mediante la virtualidad, sancionando más de 85 leyes para todos los misioneros.
Cabe destacar que el también ex Gobernador, Carlos Rovira, viene trabajando en la Cámara de Representantes de Misiones desde el 2007, donde inició una profunda transformación digital, lo que permitió que este año, Misiones tenga el cuerpo legislativo más eficiente del país.
Asimismo, es importante mencionar que la legislatura misionera fue la primera que aprobó el presupuesto para el año 2021, dándole provisionalidad al ejecutivo para trazar planes de gobierno.

Se designaron 18 puestos judiciales
En la jornada de ayer, se realizaron dos sesiones juntas: la primera fue para elegir las autoridades parlamentarias. La segunda, a continuación, fue en carácter ordinario, siendo la número 23 en este periodo 2020.
Esta nueva sesión en la Cámara de Representantes de Misiones fue clave para agilizar el aparato judicial misionero. En esta oportunidad, se designaron 18 puestos judiciales en 7 municipios de la provincia, llegando a cada una de las circunscripciones.
Por su parte, los diputados misioneros tuvieron que votar para definir puestos en distintas secretarias legales de la Cámara de Representantes de Misiones: así fueron reelectas las autoridades en todas las seccionales.

Misiones tuvo un año récord en términos legislativos. Casi un centenar de leyes aprobadas convierten a la provincia en un referente en cantidad y calidad de leyes.
Esto se dio por varios motivos, uno de ellos es la digitalización que se viene dando en el cuerpo legislativo hace más de una década, encabezado por Carlos Rovira. Esto refleja una estabilidad institucional destacada, brindando un espacio de debate y gobernabilidad apropiado a las fuerzas políticas.
Además, los Secretarios Legislativos informaron que fueron sometidos a examinaciones internacionales, como las normativas ISO, las cuales fueron superadas con éxito, especialmente en los ítems de transparencia y eficiencia.

El 2021 será un año en el cual las arcas provinciales destinarán una gran cantidad de recursos a la salud y el desarrollo social, en vistas a la recuperación pospandemia. Por el lado del legislativo, está todo dado para iniciar el próximo periodo de sesiones ordinarias en mayo del 2021.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cuáles fueron las leyes más destacadas del año?
Misiones es la primera provincia Argentina que aprobó el presupuesto 2021