En la tarde del viernes, el Diputado Nacional, Ricardo Wellbach junto a la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, mantuvieron una videoconferencia con Emilio Pérsico, Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Fue en el marco de la mesa de empresas y empleo recuperado que se creó en la provincia.
En el encuentro que duró 90 minutos, el Secretario General del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, destacó la conducción política de Misiones: «la visión de Carlos Rovira es la mejor definición de construcción política. Es una provincia que piensa en producción con estabilidad, un modelo de país».
La mesa de empresas y empleo recuperado se creó en julio y actualmente la integran autoridades nacionales, provinciales y tres cooperativas misioneras: La Hoja, Bolsas Kraft y Frigorífico el Zaimán. En la reunión, acordaron llevar adelante un trabajo en conjunto para generar puestos de trabajo y sostener las fábricas de la provincia.
En ese contexto, Emilio Pérsico también hizo hincapié en la soberanía alimentaria y el trabajo que realiza Misiones en relación a la agricultura familiar: «es la provincia con la mejor distribución de tierras del país».
Asimismo, el Diputado Nacional Ricardo Wellbach indicó: “la agricultura familiar ha sido muy importante para nosotros en los últimos 25 años. Trabajamos por los 1.200.000 misioneros y cuidamos a nuestros productores”.
Pérsico pidió seguir trabajando por el pueblo: “tenemos que continuar defendiendo la soberanía nacional y seguir resolviendo los problemas de los más humildes, pero a su vez, darles protagonismo”.
¿Qué es la mesa de empresas y empleo recuperado?
En Misiones existen tres empresas recuperadas por sus trabajadores: Cooperativa la Hoja de San Ignacio, Bolsas Kraft de Puerto Rico y Frigorífico el Zaimán de Posadas. En ese contexto se conformó la primera mesa de empresas y empleo recuperado del país que se realiza de manera virtual.
Durante la creación de la mesa, se planteó financiamiento para la recomposición del capital de trabajo, generar bienes y alcanzar una mayor capacidad productiva. Existen situaciones que son comunes en las cooperativas y el objetivo es encontrar una solución de viabilidad, generar capacitaciones y mejorar las condiciones de empleabilidad.
El objetivo más cercano de la mesa de trabajo, que articula acciones entre el Gobierno Nacional, Provincial y cooperativas, es mantener el capital financiero para llevar adelante el proceso productivo. En tanto, la proyección a futuro es ver la posibilidad que las tres cooperativas vendan fuera de la provincia.
Valoraciones como las de Emilio Pérsico demuestran que Misiones tiene un modelo claro de provincia a desarrollar y bien visto por el justicialismo. El trabajo conjunto con el Gobierno Nacional posibilita un mayor crecimiento y potencia el modelo misionerista.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Misiones creó la primera mesa de empresas recuperadas en pandemia
Lanzaron una nueva línea de financiamiento para PyMES chaqueñas
Empresas recuperadas: dos cooperativas chaqueñas que aportan empleo y producción local