Hace algunos días, el Gobierno de Misiones estableció mediante la Resolución N° 199 el levantamiento de la suspensión de casinos. La normativa es parcial, porque habilita en primera instancia máquinas tragamonedas y el sector de gastronomía de los establecimientos.
Si bien es potestad del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) establecer las normas de funcionamiento de casinos y salas de juegos de azar en toda la provincia, el Instituto delegó en las autoridades municipales, por única vez, la determinación de los horarios de funcionamiento, que deberán ser respetados por los concesionarios.
Desde el IPLyC informaron que en Misiones se habilitaron 22 casinos y salas de juegos. Además de Posadas, abrieron sus puertas tragamonedas en Apóstoles, Puerto Rico, Oberá, San Vicente, Bernardo Irigoyen, entre otras localidades. Mientras que por el momento, no están habilitados en Puerto Iguazú, Wanda, Aristóbulo del Valle.
En Posadas, los horarios de funcionamiento de tragamonedas y casinos serán de lunes a jueves, de 11 a 19 hs., y de viernes a domingos, de 11 a 00 hs. Para la habilitación, los mismos debieron reducir a un 50% su capacidad habitual.
Debido a las nuevas medidas, en los salones de juegos funcionan solo la mitad de las máquinas, mientras que se retiraron las mesas de paño para efectivizar el distanciamiento social. Además, los trabajadores tendrán que limpiar los elementos utilizados por los clientes cada 30 minutos y cumplimentar la correcta ventilación.
Por otra parte, el sector gastronómico será habilitado si el establecimiento cumple las medidas sanitarias y de prevención: uso obligatorio de barbijo y/o tapabocas, distancia mínima de dos metros entre personas, evitar en todo momento la aglomeración y un máximo de cinco personas por mesa en el comedor.
¿Cuánto dinero perdió IPLyC durante la pandemia?
Durante el 2019, el nivel de recaudación de la empresa superó los 3.500.000 millones de pesos mensuales. De eso, el 63% se destinó para premios, el 19% se lo llevaron las agencias por comisiones, el 4% la procesadora de los datos de quiniela y el resto destinó a los ministerios de áreas sociales a los que, por ley, asiste.
Para este año, la meta del ente autárquico era superadora, pero la pandemia tuvo un enorme impacto. Es que desde marzo, el organismo dejó de percibir $60 millones de pesos por el cierre de casinos y tragamonedas.
Las autoridades provinciales consideran que no es momento de relajarse en los cuidados sanitarios, pero de todas formas consideraron oportuno habilitar los casinos y tragamonedas, en una demostración de que los misioneros vienen respetando las medidas de prevención.