Luego de la reunión entre el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y la Asociación de Clubes de Básquet, se supo que está más cerca la vuelta de la Liga Nacional.
Pero la situación sanitaria, producto de la pandemia por el COVID-19, hará que la vuelta a esta competencia sea diferente y en un plazo de tiempo más alargado.
Desde NEA HOY nos contactamos con los tres clubes correntinos que participarán de la Liga Nacional de Básquet: San Martín, Regatas y Comunicaciones, para conocer el modo en que realizaron sus entrenamientos durante la cuarentena y cómo será la tan esperada vuelta a las canchas.

Regatas
El preparador físico del equipo, Fernando Suárez, nos comentó que esta será la tercera temporada que acompaña a los jugadores.
Por la imposibilidad de entrenar presencialmente, Suárez comentó que enviaron planes de entrenamientos a los jugadores, acorde a los espacios en que se encontraban cumpliendo el aislamiento preventivo; principalmente casas o departamentos. Además, el plan contempló los materiales que los jugadores tenían a su disposición para realizar actividades.
El preparador físico detalló que los días de entrenamiento fueron de lunes a viernes y que algunos jugadores tuvieron la posibilidad de realizarlo al aire libre, según las fases de cuarentena del lugar donde se encontraban.

“Los trabajos realizados fueron de fuerza, complementados con tareas metabólicas, para entrenar la resistencia de los jugadores. La idea era mantenerlos activos, a pesar de las limitaciones que impuso el aislamiento”, explicó Suárez.
Sobre el protocolo sanitario para volver a los entrenamientos presenciales, señaló: “disponemos del Parque Mitre (frente a las instalaciones del club), por lo que la primera etapa está vista en ese espacio. A medida que nos autoricen los trabajos con pelota vamos a intentar adecuarnos en algún playón o cancha, respetando el distanciamiento y el grupo de jugadores establecidos”.
Además, explicó que realizarán reuniones informativas antes de concretarse la vuelta al club para explicar cómo será el protocolo sanitario; por dónde deberán circular, que harán durante los descansos, cómo será el protocolo de profilaxis al finalizar un entrenamiento, la higiene personal, entre otros aspectos.
#CRC • Conversamos con @patotabarez, uno de los nuevos refuerzos del fantasma de cara a la nueva temporada 🏀
Mirá más respuestas este domingo, en #RegatasTV 👻 pic.twitter.com/EkAiO0Ebel
— Club de Regatas Corrientes (@ClubRegatasCtes) September 15, 2020
San Martín
La encargada de prensa del club, Mariana Corvalán, comentó que también realizaron trabajos virtuales durante la cuarentena, debido a que los jugadores se encontraban cumpliendo el aislamiento en sus ciudades de origen.

Para esto, el preparador físico se contactaba continuamente con el equipo y les enviaba rutinas de entrenamientos. A la vez, los nutricionistas les enviaban las dietas que debían seguir. “Ellos enviaban videos y fotos con sus rutinas de ejercicios, que se mantiene hasta hoy”, contó Corvalán.
Nuestro jugador @tomyzanzo entrenando a pleno 💪#VamosSanma 🏀 pic.twitter.com/Ttk8iSx9lq
— San Martín Ctes (@CSM_Corrientes) September 9, 2020
También comentó: “según la Asociación de Clubes de Básquet, estamos próximos a recibir novedades para que los jugadores puedan volver a la ciudad y a los entrenamientos, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios”.
Comunicaciones
El equipo mercedeño trabajó con un plan de entrenamiento libre, según nos comentó su entrenador Claudio Alvarez. De esa forma, los jugadores tuvieron la libertad de entrenar con preparadores personales.
“La idea era que puedan desconectarse del club para descansar y nosotros nos conectamos de manera personal con sus entrenadores para monitorearlos”, explicó Alvarez.

La dinámica de sus entrenamientos fue de fuerza y aeróbico, con el fin de ganar aire y velocidad. En algunos casos los ejercicios fueron al aire libre, según se permitía en las ciudades en que se encontraban los jugadores. “Algunos entrenaban en gimnasios, otros en espacios públicos y también desde sus casas”, señaló el entrenador.
Sobre la situación actual del club, Alvarez explicó: “Hoy están todos los jugadores en Mercedes, esperando los estudios de revisión y cumpliendo con la cuarentena obligatoria”.
Por último, señaló que en lo que resta del mes trabajarán fuerza y aeróbico en forma general y desde octubre, previo a los partidos de la Liga Nacional, lo harán en forma específica, es decir, en condiciones parecidas a lo que sería el campo de juego.
Jose Montero: “Estoy esperando poder ir a Mercedes para juntarme con mis compañeros”
José Montero llega a Comunicaciones con las expectativas intactas de seguir cumpliendo paso por paso los objetivos que se trazó… https://t.co/UeYalkvVwh
— COMU Básquet (@basquetcomu1) September 4, 2020
El regreso en los próximos días está a disposición de los gobiernos municipales y del Gobierno Provincial de Corrientes.
Los tres clubes de Básquet, que competirán en la Liga Nacional, disponen de protocolos sanitarios y esperan volver a las canchas para realizar sus entrenamientos presenciales antes de que finalice septiembre. Acorde a esto, los más optimistas señalan que para noviembre se retomará la máxima competencia nacional de básquet.