Violencia de género: hubo 20 femicidios en el NEA entre enero y septiembre de 2025

El Observatorio de Femicidios en Argentina reveló que entre enero y septiembre hubo 181 víctimas de violencia de género en el país. En el NEA, Chaco y Misiones sumaron 9 casos cada una, mientras que Formosa reportó 2 y Corrientes no registró víctimas.
Triple femicidio en Florencio Varela: cayó en Perú Matías Ozorio, el octavo detenido

El ex camillero del Hospital Italiano fue arrestado en Lima, acusado de haber participado en los asesinatos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. Se convirtió en uno de los principales señalados de la banda narco liderada por “Pequeño J”.
Formosa se moviliza tras el triple femicidio en Florencio Varela: «La violencia no es un hecho aislado»

En Formosa, la concentración en Plaza San Martín se convirtió en un espacio de resistencia y organización, con miras a la próxima convocatoria del 3 de octubre, para reafirmar el compromiso colectivo en la construcción de una sociedad libre de violencias.
Violencia digital en la adolescencia: el fallo pionero en Goya que aplica la Ley Olimpia

Una jueza correntina resolvió un caso de violencia digital con enfoque pedagógico: talleres de masculinidades y aplicación de la Ley Olimpia para abordar la manipulación de imágenes sexuales de menores. El fallo marca un precedente en la lucha contra el acoso digital en entornos escolares.
Un femicidio cada 36 horas: las víctimas de la violencia de género pagan el costo del ajuste de Milei

Un relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven reveló que en los primeros ocho meses de 2025 ocurrieron 164 femicidios en el país. La cifra expone la gravedad de la situación: un crimen cada 36 horas. El desmantelamiento de programas de asistencia y prevención impulsado por el Gobierno de Javier Milei es señalado como un factor determinante en el agravamiento de la violencia de género.
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual y violencia contra Julieta Prandi

El veredicto incluyó 19 años de prisión efectiva, el pago de costas judiciales y su registro como agresor sexual. Prandi, su familia y su psicóloga destacaron el fallo como un paso importante para las víctimas de violencia de género.
Nueva movilización en Formosa para exigir justicia por Gisel Mendoza

Hilario Mendoza, padre de la víctima, destacó que la querella solicitó la pena máxima y recordó los antecedentes de amenazas por parte de la expareja de Gisel. La familia anticipó que continuará movilizándose mientras esperan que avances en el caso e invitó a toda la gente que quiera sumarse.
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: reanudan audiencias y el juicio por jurados se acerca a su definición

Con nuevas audiencias previstas para esta semana, la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza hacia la definición de pruebas y la fijación de la fecha del juicio por jurados contra los siete imputados.
Chaco bajo emergencia: ocho femicidios y un Estado provincial ausente

En lo que va de 2025, Chaco registra ocho femicidios y una gestión provincial que, lejos de enfrentar la crisis, permanece ausente. La falta de políticas públicas, recursos y decisión política deja a mujeres y disidencias en total desprotección, mientras el reclamo feminista exige declarar la emergencia por violencia de género.