Fábricas sin actividad: el 85% de la industria se adhirió al paro general contra Milei

Una señal que resalta el descontento de los trabajadores de la industria, fue la adhesión registrada en sectores históricamente de dispar apoyo, como es el caso de la cuenca petrolera de Vaca Muerta, donde este jueves se chequeó un paro contundente.
Crisis en la industria forestal en el NEA: empresas al 40% y riesgo de despidos masivos

La industria forestal en Misiones y Corrientes atraviesa una situación crítica, con empresas que trabajan a un 40% de su capacidad y aserraderos cerrando por falta de demanda. Desde el sector advierten sobre despidos masivos y exigen medidas urgentes para evitar el colapso.
Nación estableció cambios en el sistema antidumping para productos importados

Luis Caputo anticipó la medida en su cuenta de X, dijo que este tipo de aranceles ”son mal utilizados en la Argentina” y que no frenan la competencia desleal.
El Gobierno nacional volverá a aumentar las tarifas de luz: subirán otro 4% en septiembre

Acompañará a las subas previstas para otros servicios.
El Gobierno baja 10 puntos el Impuesto PAÍS para las importaciones y fletes desde septiembre

“Cumplimos”, posteó el ministro de Economía Luis Caputo en redes sociales.
Un juzgado de Posadas frenó la importación de yerba mate habilitada por el DNU de Milei

El fallo fue firmado por el juez Fernando Escalante, a favor de la Unión de Agricultores de Misiones. Conocé los detalles de la medida judicial.
Yerba mate: cuáles son las principales marcas que se importan y de dónde provienen

Tras la decisión del Banco Central de disponer beneficios impositivos para los productos importados entre los que figura la yerba mate, a fin de obtener una baja en los precios, un buen número de marcas extranjeras, que rondan las góndolas de la región y el país hace tiempo, fortalecieron su presencia.
Yerba mate: productores hablan de “falta de precios de referencia” y critican la competencia desigual por las importaciones

El referente de la Asociación de Plantadores del Nordeste Argentino (APNEA), Héctor Biale, dialogó con NEA HOY y aseguró que el sector “no tiene definido el precio real de la yerba”. Además, criticó el sistema de importaciones por el perjuicio que significa para la industria local.
La desregulación y las importaciones son las grandes amenazas para la producción de la yerba mate en el país

El director del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Jonás Peterson, se refirió a la medida que tomó el Gobierno nacional de eliminar las regulaciones al precio de la hoja de yerba mate y afirmó que «están trayendo yerba de otros países para extorsionar a los productores» locales.