Misiones: confirmaron la fecha de pago del FOPID y suplementarias para docentes

El Ministerio de Educación provincial comunicó el pago del FOPID y suplementarias salariales a los docentes, programado para los próximos días.
Milei llega a Chaco en medio de protestas y reclamos de gremios docentes

La llegada del Presidente Javier Milei a Resistencia genera tensión en el centro chaqueño. Mientras simpatizantes esperan su acto político, gremios docentes y organizaciones sociales se movilizan en rechazo a las políticas de ajuste y denuncian que la policía impide el avance de la marcha opositora.
Insfrán anunció un nuevo aumento salarial y el acumulado en 2025 alcanzará el 55%

El Gobernador Gildo Insfrán anunció un aumento salarial del 10% para la administración pública provincial, que eleva al 55% la recomposición acumulada en 2025. La medida alcanza a trabajadores activos, jubilados y pensionados, pero excluye a las autoridades superiores y funcionarios de mayor jerarquía.
Día del Profesor: enseñar bajo la motosierra

La motosierra transformada en política de Estado amenaza la educación y la salud, pero miles de personas marchan hoy bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”, reafirmando que no se trata de un gasto, sino de derechos irrenunciables.
Promesa rota de Zdero: docentes chaqueños siguen haciendo dedo para llegar a las escuelas

La crisis educativa en Chaco se profundiza. Los docentes, sin boleto gratuito ni aumentos acordes a la inflación, dependen de la solidaridad de desconocidos para llegar a las aulas. El gobernador Leandro Zdero, cada vez más alineado con Javier Milei, acumula promesas incumplidas y medidas insuficientes que golpean al sistema educativo y a miles de familias chaqueñas.
En Misiones, el 77% de los maestros de primaria es el único o principal sostén de su hogar

Es un sector con mayoría femenina (90% son mujeres). El 75,6% está al cuidado de otras personas en su hogar y casi la mitad no cuenta con ayuda para esta tarea.
Escándalo en la Legislatura del Chaco: el oficialismo archivó la cláusula gatillo para docentes y la oposición irá a la Justicia

El Parlamento chaqueño vivió una jornada de escándalo político. Con una votación cuestionada, el oficialismo decidió archivar el proyecto de cláusula gatillo docente, una herramienta que debía resguardar el poder adquisitivo frente a la inflación. La oposición denunció irregularidades reglamentarias, abandono de la palabra empeñada en campaña y un ataque directo a los trabajadores de la educación. El caso promete derivar en una batalla judicial.
El Gobierno de Corrientes anunció aumentos salariales para trabajadores provinciales

En la mañana de este lunes el Ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, brindó los detalles de esta medida a través de una conferencia de prensa.
Gremios docentes de Chaco repudian acusaciones de diputados de Juntos por el Cambio

Los gremios docentes de Chaco expresaron su descontento a la suspensión de la cláusula gatillo y reclamaron directamente contra los legisladores oficialistas que aprueben la ley que restituya dicha claúsula.