Se pierden 30 empresas por día desde que asumió Milei

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más de 18 mil firmas registradas y se destruyeron más de 250 mil empleos formales, según un informe del CEPA. Los sectores más golpeados son transporte, construcción e industria.
La pobreza según el INDEC: denuncias por un método desactualizado que no refleja la realidad social

En Formosa, la Defensoría del Pueblo denunció que el 31,6% de pobreza informado por el INDEC “no es real” por basarse en datos incompletos. La UCA, el CEPA y ATE coincidieron en que la baja está sobrerrepresentada y que la metodología desactualizada oculta la profundidad de la crisis social.
Presupuesto 2026: un escenario “irrealizable” que abre la puerta a más ajuste

El Presupuesto 2026 proyecta crecimiento y baja inflación, pero el CEPA advierte que las metas son inviables y funcionarían como excusa para recortes en salud, educación y programas sociales.
En el Día de la Industria, el sector atraviesa una crisis marcada por despidos y caída de la producción

La crisis ya provocó más de 39 mil despidos, golpeando tanto a grandes compañías como a PyMEs. A la par, las importaciones de bienes de consumo se dispararon y sectores clave como la metalurgia y el textil registran desplomes históricos.
La baja de retenciones al campo costará más que un aumento del 50% del bono jubilatorio

El economista Hernán Letcher, director del CEPA, planteó que el costo fiscal de la medida supuestamente “permanente” que anunció el Presidente, asciende a los 1.200 millones de dólares.
Confirmaron el pago del bono a jubilados, congelado hace más de un año en $70.000

Alcanza también a titulares de PUAM y pensiones no contributivas.
Con Milei el poder adquisitivo de las becas Progresar es el más bajo de los últimos 10 años

Durante la gestión de Milei, el monto real de las becas se desplomó y el número de beneficiarios se redujo en más de 500 mil jóvenes.
RIGI: inversiones millonarias, empleos marginales y una economía de enclave

Aunque el RIGI promete atraer inversiones récord, las cifras muestran un aporte marginal en la creación de empleo formal.
La carne aumentó más del 260% desde que asumió Milei y supera la inflación

Según un informe del CEPA, el precio de la carne vacuna en Argentina aumentó un 264% desde que Javier Milei asumió la presidencia, superando a la inflación general. El consumo interno se desploma y los salarios pierden poder de compra.