La Cámara Nacional Electoral (CNE) desestimó la impugnación presentada por La Libertad Avanza (LLA) sobre 11 mesas de la EPEP N° 335 del barrio Namqom en la ciudad de Formosa, en el marco de las elecciones del 26 de octubre. El tribunal concluyó que la fuerza libertaria no logró acreditar irregularidades en la constitución ni en el funcionamiento de las mesas, y ratificó la validez del voto emitido por los vecinos de la comunidad.
La Cámara ratificó el fallo de la Junta Electoral Nacional
En la resolución, la CNE sostuvo que “las manifestaciones expresadas en su memorial de agravios no rebaten ni controvierten las razones en que la Junta Electoral Nacional del distrito funda su resolución”, ya que no se acreditaron motivos concretos para anular las mesas observadas ni se presentaron objeciones en la documentación oficial.
Además, el tribunal remarcó que “no se ha demostrado que como consecuencia de las irregularidades que se alegan, el resultado final de la elección haya sufrido alteración alguna”, descartando que la decisión pudiera modificar la distribución de los cargos en disputa.
De esta manera, el fallo confirma la decisión adoptada previamente por la Junta Electoral Nacional de Formosa, presidida por el juez federal con competencia electoral Pablo Morán, quien ya había rechazado el pedido de nulidad impulsado por La Libertad Avanza.

Cabrera: “Las denuncias de la oposición son falsas y sólo buscan generar escándalo”
Consultado por AGENFOR, el apoderado del Partido Justicialista y del Frente de la Victoria, Armando Felipe Cabrera, celebró la resolución y aseguró que “las denuncias que formulan desde la oposición local son inconsistentes, no son ciertas, son falsas o tienen sólo el objetivo mediático de generar escándalos”.
“Apenas se examina lo denunciado, cae, porque no es cierto”, afirmó el referente justicialista, quien destacó que “las urnas del Namqom tuvieron expresión libre del voto” y que tanto la Junta como la Cámara “ratificaron que todo se desarrolló con total normalidad”. En la misma línea, Cabrera subrayó que el Justicialismo “respeta todas las leyes vigentes y lo preceptuado”, frente a sectores que “quieren llegar al poder no por la vía democrática, sino por cualquier otra”.
“Crean situaciones inexistentes de disturbio, de alteraciones de la paz social, denuncias falsas, y termina cayéndose todo. Creen que van a lograr una intervención de Formosa por cosas que no tienen entidad ni tampoco son ciertas”, expresó.
“El voto de los tres mil vecinos del Namqom es válido”
Por su parte, el juez federal Pablo Morán aclaró que el proceso electoral en Formosa se desarrolló con “transparencia total y absoluta” y recordó que la Junta Electoral Nacional, integrada además por el presidente del Tribunal Superior de Justicia provincial y el fiscal federal, actúa como órgano colegiado para decidir en materia electoral.
Morán explicó que durante el escrutinio definitivo “se ofreció el micrófono a los representantes de las agrupaciones políticas allí presentes” y que el apoderado de LLA, Esteban López Tozzi, tuvo la oportunidad de exponer sus argumentos, los cuales fueron contestados por las demás alianzas. “Resolvimos que no correspondía, de acuerdo a la prueba y al derecho, hacer lugar a la nulidad de esas mesas en la escuela del Namqom”, indicó.
El magistrado destacó que el fallo de la Cámara “ratifica que el voto de esos tres mil vecinos del barrio es válido” y aclaró que “ya quedó claro que no es una decisión arbitraria de la Junta, sino del máximo tribunal electoral del país”. Asimismo, adelantó que en los próximos días se publicarán oficialmente los resultados del escrutinio definitivo, sin modificaciones respecto de los guarismos conocidos.

“Atacar al sistema democrático es socavar la democracia”
En otro tramo, Morán desmintió “categóricamente” haberse reunido con apoderados de otros espacios políticos fuera de las audiencias públicas y rechazó las versiones “maliciosas” que intentaron poner en duda la imparcialidad del proceso.
“Atacar al sistema democrático y a las autoridades que velan por su transparencia es una forma de socavar la democracia, destruirla o deslegitimar los resultados de elecciones públicas y transparentes”, advirtió.
Reacciones políticas y contexto provincial
Cabrera aprovechó además para destacar los resultados del 26 de octubre, al considerar que “fueron una ratificación al Modelo Formoseño y a la conducción de Gildo Insfrán”. “Está probado en todas las elecciones que realizó el Justicialismo: es una conducción probada y exitosa”, afirmó.
Finalmente, el apoderado del PJ cuestionó al senador libertario Francisco Paoltroni, quien volvió a insistir con el pedido de intervención federal a la provincia. “Si hubiera razón ya lo hubieran logrado. Ellos tienen que ganar las elecciones para gobernar Formosa, no porque se les ocurre”, sentenció.
Con información de Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Dioxitek: la Corte Suprema desestimó el reclamo y avaló la instalación en Formosa










