Con el 90% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en casi todo el país —ganando en 16 provincias— en las Elecciones Legislativas 2025. A nivel nacional, en la categoría Diputados, el oficialismo obtiene el 40,84% de los votos frente al 24,50% de Fuerza Patria, en un conteo que sin embargo resulta engañoso. Un dato no menor es que los libertarios lograron revertir los resultados de la elección bonaerense y, en la Provincia de Buenos Aires, se imponen por casi un punto: 41,51% contra 40,86%. Con estos resultados, Milei se aseguraría el tercio propio para blindar los vetos presidenciales y sostener sus principales medidas de ajuste, entre ellas el impedimento de aumentos en las jubilaciones.
Otra característica de esta elección fue la baja participación ciudadana: votó el 67,85% del padrón, según informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se trata del nivel más bajo registrado en una elección legislativa nacional de medio término desde la vuelta de la democracia.
En comparación con las elecciones de 2023, La Libertad Avanza perdió 15 puntos porcentuales: hace dos años había alcanzado el 55,69%. Además, esta elección marcó el estreno de la Boleta Única de Papel, lo que convirtió a los comicios en un hecho histórico en materia electoral.

Un conteo cuestionado
En todo el país se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que asumirán sus bancas en el Congreso el próximo 10 de diciembre. Según las proyecciones oficiales, La Libertad Avanza obtendría 64 bancas en Diputados, Fuerza Patria 31, y Provincias Unidas cinco. En el Senado, la distribución sería de 12 bancas para LLA, dos para Fuerza Patria y dos para el Frente Cívico.
Sin embargo, cabe señalar que algunas fuerzas se inscribieron en sus distritos con otras denominaciones, aunque forman parte de frentes nacionales. Es el caso del Frente de la Victoria en Formosa, que ganó una banca que no se contabiliza para Fuerza Patria, pese a pertenecer al mismo espacio.
Algo similar ocurre con Vamos Corrientes, que integra Provincias Unidas, pero cuya banca tampoco fue computada para ese frente. Esto se debe a que el oficialismo nacional de Milei contabilizó las fuerzas por separado, a pesar de que la Justicia le había prohibido hacerlo. Pese a ello, decidió mantener ese criterio, claramente con el objetivo de mostrar números más favorables.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa cerró una jornada electoral con normalidad y con más del 60% de participación ciudadana
Vamos Corrientes ganó por escaso margen sobre La Libertad Avanza y Fuerza Patria logró una banca
Resultados en Misiones: La Libertad Avanza le gana a la renovación y se queda con dos bancas
La Libertad Avanza y Fuerza Patria se reparten las bancas nacionales en Chaco









