En un avance estratégico para la educación técnico-profesional y el desarrollo productivo regional, el Instituto Politécnico Formosa (IPF) incorporó su primer equipo al Centro de Estudios y Formación en Manufactura Avanzada (CEFMA): un láser CNC CO2 de 130 W, que además de la formación profesional podrá prestar servicios a las empresas radicadas en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.
Con esta incorporación, el Instituto reafirma su rol estratégico, donde la innovación y la educación técnico-científica son un derecho garantizado por el Estado provincial para desarrollar al entramado productivo y generar profesionales de primer nivel.
La adquisición del equipo marca un antes y un después en la formación especializada, la capacidad productiva local y el fortalecimiento de los vínculos entre el IPF y las empresas del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, las cuales son de base tecnológica con una fuerte impronta innovadora, como es el caso de Smart Energy o la futura planta Biosiderúrgica que producirá arrabio verde.
Valor formativo y productivo del láser CNC CO2
El láser CNC CO2 permite a estudiantes y operadores aprender la operación, programación y puesta a punto de procesos de corte y grabado asistidos por láser, lo cual complementa la formación en CAD/CAM de la Tecnicatura en Mecatrónica del IPF. Su versatilidad educativa permite capacitar desde jóvenes de 15 años hasta técnicos avanzados integrando clases, talleres, pasantías y proyectos.

Este nuevo equipo realiza corte y grabado de precisión en diversos materiales, tales como madera, acrílico, plásticos, caucho, cuero, telas y cartón. Permite la producción de piezas y prototipos, rótulos, merchandising y componentes para diseño industrial, ofreciendo a empresas y emprendedores locales servicios productivos de alto valor agregado.
Impacto en Formosa y el vínculo con la industria
La incorporación del láser CNC CO2 al Instituto Politécnico Formosa fortalece la formación de operadores demandados por la industria regional, apoya a PyMES y empresas del Polo Científico y Tecnológico en la creación de prototipos y pequeñas series y posiciona a Formosa en la red nacional de servicios de manufactura avanzada.
Con los servicios que ofrece este equipo, el IPF acelera la puesta en marcha de proyectos productivos, consolidando el objetivo de que el conocimiento agregue valor real a la producción, a través de la incorporación de los egresados del Instituto a industrias estratégicas, como ya viene ocurriendo dentro y fuera del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.

Con dimensiones compactas y mantenimiento accesible, el equipo puede instalarse en espacios reducidos dentro del IPF. Esta maquinaria permitirá generar ingresos a través de servicios y reducir tiempos de desarrollo de prototipos. Además, garantiza formación en protocolos de seguridad láser y en prácticas de mantenimiento extendidas, generando técnicos capaces de custodiar y optimizar el equipo.
Por otro lado, la llegada del láser CO2 es parte de una serie de incorporaciones planificadas por el CEFMA, como routers, tornos y centros de mecanizado, lo cual completaría un ecosistema de máquinas CNC que permitirá certificar competencias, articular con demandas locales y formar operadores completos en procesos térmicos y sustractivos, aumentando la empleabilidad regional.
Este equipo no sólo fortalece la educación, sino que habilita capacidades productivas concretas, genera servicios para la industria local y coloca al CEFMA en el camino de convertirse en un centro de referencia. De este modo, el IPF refuerza su papel como motor del desarrollo industrial y tecnológico de Formosa, en el marco de un proyecto que busca lograr la Soberanía Tecnológica.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Instituto Politécnico de Formosa: conocé las carreras técnicas que ofrece la provincia