- Publicidad -

Preinscripciones abiertas en el Instituto Politécnico Formosa: carreras disponibles, plazos y cómo anotarse online

El Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” abrió las preinscripciones para sus carreras técnicas. Con modernas instalaciones inauguradas recientemente, la institución se consolida como un espacio de formación tecnológica clave para el desarrollo productivo de la provincia.

Este lunes 6 de octubre comenzaron las preinscripciones para las carreras de Mecatrónica, Desarrollo de Software y Multiplataforma, Química Industrial y Telecomunicaciones del Instituto Politécnico Formosa (IPF) «Dr. Alberto Marcelo Zorrilla», una de las instituciones educativas más innovadoras de la provincia.

Desde el IPF informaron que cada una de las carreras cuenta con un cupo máximo de 50 estudiantes, debido a cuestiones operativas vinculadas a los servicios que se ofrecen, como almuerzo, transporte y equipamiento informático.

El Director del instituto, doctor Horacio Gorostegui, explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que los cursos introductorios varían según la carrera. En el caso de Mecatrónica y Desarrollo de Software Multiplataforma, el curso se desarrollará en enero, por lo que las preinscripciones estarán abiertas hasta el 12 y el 19 de diciembre, respectivamente.

Estudiantes del Instituto junto al candidato a Diputado nacional, Camilo Orrabalis. 

Por su parte, para Química Industrial y Telecomunicaciones, las preinscripciones se extenderán hasta el 31 de marzo, y los cursos introductorios se dictarán durante los meses de abril, mayo y junio.

Los interesados pueden completar el proceso de preinscripción a través de los siguientes enlaces:

Para obtener más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 3704 86-0530.

Comenzaron las preinscripciones para las carreras de Mecatrónica, Desarrollo de Software y Multiplataforma, Química Industrial y Telecomunicaciones.

Nuevas instalaciones en 2025

Cabe destacar, que El IPF, que fue inaugurado recientemente, cuenta con una infraestructura moderna y funcional que se extiende sobre más de 24.000 metros cuadrados. El edificio incluye una nave central de 1.400 metros cuadrados, un sector administrativo de 230 metros cuadrados, y amplias aulas con capacidad para hasta 100 estudiantes. Además, dispone de laboratorios de química, física, hidráulica, neumática, informática, electrónica y automatización, así como un laboratorio de diseño y robótica.

El complejo también posee una biblioteca totalmente equipada, una sala técnica y de servidores (“Data Center”), y un comedor de 570 metros cuadrados con capacidad para 120 comensales y cocina profesional para 500 personas, lo que garantiza el confort y la asistencia integral a estudiantes y personal.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Cómo evitar caer en estafas digitales: claves del taller de ciberseguridad en Formosa

Formosa amplía el acceso a internet y garantiza el derecho a la conectividad digital