El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó este jueves la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio La Nueva Formosa, reafirmando el compromiso de su gestión con el Modelo Formoseño y la inversión en infraestructura social.
El flamante CDI de La Nueva Formosa cuenta con oficinas administrativas, lactario, salas para niños de dos a cuatro años, cocina, comedor, sanitarios adaptados, además de dos patios cubiertos y un amplio espacio de juegos. Estas instalaciones, explicó el mandatario, están destinadas a reforzar la atención integral de la primera infancia y el acompañamiento a las familias.
“Es un hecho importante para nosotros los peronistas porque es el lugar donde se empieza a construir lo que nosotros queremos, que es la comunidad organizada. Es aquí donde empezamos a cuidar lo más preciado de la familia, que es el niño, y la célula fundamental de la comunidad organizada es la familia. Esto es verdaderamente un símbolo de la comunidad organizada”, sostuvo Insfrán.

Pero el acto también se transformó en escenario de fuertes críticas al Gobierno nacional. Gildo Insfrán cuestionó el vínculo de Javier Milei con Estados Unidos y aseguró: “Toda esta operación con los anuncios del secretario del Tesoro de Estados Unidos y lo que dijo el presidente… yo digo: ¿esto es la Argentina o es el estado 51 de Estados Unidos?”.
En la misma línea, advirtió que el país está atravesando un proceso de subordinación:
“Sutilmente estamos siendo dominados, puestos al servicio de un imperio que está jugando la geopolítica mientras que nosotros jugamos a la pelotudez”.
Insfrán también se defendió de las posibles críticas por su postura: “No me puedo callar, ni tampoco me van a decir que soy golpista por esto. Estoy utilizando la herramienta que nos da la Constitución”, señaló.

El gobernador hizo un llamado concreto de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, subrayando la necesidad de que el Congreso pueda limitar al Ejecutivo nacional:
“Tenemos que ponerle un freno a esta situación y esto se resuelve el 26 de octubre con el voto. Argentina necesita la mayor cantidad de diputados y senadores para frenar esta barbarie”.
Finalmente, cerró con una advertencia sobre el rumbo del país: “Nada extraordinario pinta bueno para nuestro país. Argentina necesita recuperar la justicia social y defender su soberanía”, expresó.
Con esta inauguración, Insfrán volvió a marcar la diferencia entre el proyecto provincial de inversión en obra pública y lo que considera una política nacional de ajuste y sometimiento a intereses externos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Este viernes, Gildo Insfrán inaugurará obras clave en cinco localidades del noreste formoseño