30 C
Corrientes
32 C
Formosa
29.7 C
Posadas
28.5 C
Resistencia
32.9 C
Asunción
Viernes 19 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Ecosistema cripto en Formosa: claves para entender e invertir en Bitcoin y Ethereum

En Formosa habrá una charla sobre el ecosistema cripto que se realizará el lunes 22 de septiembre en el Galpón G del Paseo Costanero. El economista Carlos Weitz, consultor y especialista en criptoactivos, expondrá sobre Bitcoin, Ethereum y las finanzas descentralizadas, en un contexto donde las criptomonedas ganan cada vez más influencia en la economía mundial.

En Formosa habrá una charla sobre el ecosistema cripto que se realizará el lunes 22 de septiembre en el Galpón G del Paseo Costanero. El economista Carlos Weitz, consultor y especialista en criptoactivos, expondrá sobre Bitcoin, Ethereum y las finanzas descentralizadas, en un contexto donde las criptomonedas ganan cada vez más influencia en la economía mundial.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El próximo lunes 22 de septiembre a las 19:30 horas se realizará en Galpón G del Paseo Costanero una charla presencial sobre el ecosistema cripto destinada a todas las personas interesadas en conocer cómo funcionan los criptoactivos, las finanzas descentralizadas y su impacto en la vida real.

¿Cómo inscribirme?

La actividad, organizada por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa y la Fundación Banco Formosa, contará con la disertación del economista Carlos Weitz. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link para reservar su lugar.

La participación a la charla es gratuita, aunque con inscripción previa.

Durante el encuentro se ofrecerá una aproximación sencilla para comprender:

  • Qué son Bitcoin, Ethereum y los “tokens”.

  • Cómo invertir en criptoactivos.

  • Qué papel cumplen las finanzas descentralizadas y los proyectos de economía real.

  • Cuáles son las tendencias futuras y cómo impactarán en la vida cotidiana.

En cuanto al disertante, Carlos Weitz es consultor en temas financieros, Licenciado y Doctor en Economía, y se desempeña como docente universitario en cursos de grado y posgrado en diversas universidades. Está especializado en Fintechs, Bigtechs, criptoactivos y monedas digitales, además de ser autor de publicaciones en distintos medios sobre estos temas. Su trayectoria lo posiciona como un referente en la  comprensión del nuevo escenario financiero global y sus desafíos regulatorios.

Una oportunidad para acercarse al mundo cripto

En los últimos años, las criptomonedas y los activos digitales han ganado una influencia creciente en la economía mundial. Países de distintas regiones ya exploran marcos regulatorios, bancos centrales avanzan en el desarrollo de monedas digitales propias y grandes empresas incorporan soluciones basadas en blockchain para agilizar transacciones y mejorar la seguridad financiera. Este fenómeno no solo transforma la manera en que se realizan inversiones y pagos, sino que también abre un debate sobre el futuro del dinero y el rol que tendrán las finanzas descentralizadas en la vida cotidiana.

Por ello, este evento está pensado para quienes desean iniciarse en este universo de las criptomonedas y entender cómo se integran a la economía actual con lo cual es una aproximación interesante sobre todo para quienes deseen invertir. La participación es gratuita con inscripción previa, lo que garantiza un espacio organizado.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Criptomonedas: cómo comprar Bitcoins en Argentina

¿Cómo son las tarjetas de criptomonedas en Argentina?

Regulación de las criptomonedas en Paraguay: la opinión de un experto

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img