18.9 C
Corrientes
21.1 C
Formosa
18.7 C
Posadas
19 C
Resistencia
23.5 C
Asunción
Viernes 12 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Gustavo Valdés cargó contra Javier Milei en Córdoba por las rutas y el veto a los ATN

El gobernador correntino, que fue uno de los principales aliados legislativos de Javier Milei, cuestionó ahora la falta de obras viales y el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional. El giro discursivo llega después del escándalo de las coimas, la derrota en Buenos Aires y el desgaste de la gestión libertaria.

El gobernador correntino, que fue uno de los principales aliados legislativos de Javier Milei, cuestionó ahora la falta de obras viales y el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional. El giro discursivo llega después del escándalo de las coimas, la derrota en Buenos Aires y el desgaste de la gestión libertaria.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Durante casi dos años, Gustavo Valdés fue uno de los gobernadores que sostuvo la gobernabilidad de Javier Milei. Desde la Ley Bases, pasando por los vetos a aumentos jubilatorios y el financiamiento universitario, hasta el rechazo a investigar la estafa con la criptomoneda Libra, el radical correntino alineó a sus legisladores con el oficialismo nacional. Ese acompañamiento le garantizó fondos y cierta centralidad política, pero también lo ató al desgaste de un gobierno marcado por la inflación, la recesión y el ajuste.

Reclamos por las rutas: la crítica de Valdés a Milei que llega tarde

En la antesala de la Exposición Rural de Río Cuarto, Gustavo Valdés sorprendió al exigir respuestas inmediatas por el mal estado de las rutas nacionales. “Tenemos accidentes, la autovía de acceso a la ciudad de Corrientes sigue siendo un desastre aunque pasaron dos años”, señaló.

Durante casi dos años, Gustavo Valdés fue uno de los gobernadores que sostuvo la gobernabilidad de Javier Milei. Foto: Gustavo Valdés.

El mandatario provincial intentó mostrarse como defensor de los intereses locales, aunque sus reclamos contrastan con meses de silencio frente a la paralización de la obra pública y recortes en infraestructura que afectaron de lleno a Corrientes.

ATN: la contradicción del discurso

El gobernador también se refirió al veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Reconoció que se trata de una facultad constitucional, pero criticó que Milei pudiera judicializar el tema: “Sería una deformación de la Constitución y hasta un abuso por parte del Ejecutivo Nacional”.

La posición evidencia un cambio de tono luego de que Valdés y sus legisladores apoyaran casi sin reparos los vetos previos de Milei contra leyes que beneficiaban a jubilados, universidades y sectores sociales.

Gustavo Valdés junto a Javier Milei en la firma del Pacto de Mayo. Foto: Casa Rosada.

El trasfondo electoral del nuevo tono de Valdés

El giro de Gustavo Valdés no es casual. Tras la derrota electoral en Buenos Aires, el escándalo de coimas en el Congreso y el desgaste del gobierno nacional, el correntino busca reacomodarse en el nuevo mapa político.

En Corrientes, el oficialismo logró retener el poder el pasado 31 de agosto con la victoria de Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador. Sin embargo, el dato más relevante fue la pérdida de más de 20 puntos respecto a elecciones anteriores: de triunfos históricos por encima del 70%, la alianza Vamos Corrientes cayó a poco más del 50%, y eso frente a una oposición fragmentada.

La paradoja es evidente: el oficialismo provincial mantuvo la continuidad, pero en un escenario de desgaste y desconfianza social, lo que obliga a Gustavo Valdés a despegarse de Milei para no arrastrar aún más costo político.

Con información de Radio Dos y datos de NEA HOY.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Elecciones en Corrientes: la paradoja de Valdés en campaña, de socio de Milei a crítico del ajuste nacional

Milei veta la ley de ATN y deja expuestos a los gobernadores aliados

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img