13.4 C
Corrientes
15 C
Formosa
14.7 C
Posadas
13.4 C
Resistencia
13.6 C
Asunción
Jueves 28 de agosto de 2025
-Publicidad-

El Gobierno nacional pide frenar la orden judicial que lo obliga a reparar rutas en Formosa

La Dirección Nacional de Vialidad pidió a la Justicia anular la orden que la obliga a reparar rutas en Formosa, alegando falta de presupuesto y trabas administrativas, mientras el Defensor del Pueblo denuncia un grave deterioro vial y caída histórica en la inversión en mantenimiento.

La Dirección Nacional de Vialidad pidió a la Justicia anular la orden que la obliga a reparar rutas en Formosa, alegando falta de presupuesto y trabas administrativas, mientras el Defensor del Pueblo denuncia un grave deterioro vial y caída histórica en la inversión en mantenimiento.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) solicitó a la Justicia Federal dejar sin efecto la medida cautelar que la obliga a realizar obras urgentes en las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 en Formosa, cuyo plazo de ejecución vence en 90 días. El pedido fue presentado por sus apoderados, Carolina Dionisi y César Ríos, ante el Juzgado Federal N.º 1 a cargo de Pablo Fernando Morán.

En su presentación, Vialidad Nacional reconoció que está obligada a cumplir la orden judicial, pero argumentó que los procedimientos internos y las restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno nacional le impiden ejecutar los trabajos. Según detalló, el presupuesto total del Distrito 22 Formosa es de $93,7 millones, de los cuales sólo unos $47,7 millones pueden destinarse a compras y contrataciones para mantenimiento vial.

El Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, cuestionó duramente el planteo, calificando de “falaces” los argumentos de la DNV. Recordó que datos oficiales del propio organismo muestran que casi la mitad de las rutas nacionales relevadas en 2024 presentan problemas de mantenimiento: un 29% está en mal estado y un 23,5% en condiciones regulares.

A esto se suma un informe del Instituto Argentina Grande que revela que en dos años la proporción de rutas en mal estado pasó del 23% al 29%, mientras que las inversiones en mantenimiento cayeron un 82% en términos reales. Entre enero y mayo de 2025, el gasto en la red vial fue un 75% menor al del mismo período de 2023, lo que evidencia un freno casi total a la obra pública.

Gialluca advirtió que postergar las reparaciones de las rutas en Formosa encarece los costos futuros y pone en riesgo la seguridad de los usuarios. Citó datos de la Cámara Argentina de la Construcción, que estima que el mantenimiento anual del sistema vial requiere más de 4.200 millones de dólares, mientras que recuperar infraestructura deteriorada podría costar hasta 40.700 millones. “Por cada peso que se ahorra en mantenimiento, el costo de recuperación se multiplica por diez”, señaló.

Además, criticó que el Gobierno busque transferir las obras a empresas privadas para ahorrar apenas 100 millones de dólares anuales, cuando el Impuesto a los Combustibles Líquidos recauda cerca de 3.000 millones que deberían destinarse a la red vial.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Renunció el director del Servicio Meteorológico Nacional

El otro regalo del Día del Niño: Milei acordó con el FMI un recorte en la AUH

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img