- Publicidad -

Murió la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami: tenía 7 años

Conmoción en Argentina por la muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un trágico accidente náutico en Miami. La pequeña participaba de una colonia de vacaciones cuando una barcaza embistió al velero. Dos niñas murieron y otras dos están graves.
Mila Yankelevich

El lunes por la mañana, una tragedia sacudió a la comunidad argentina en Estados Unidos y al ambiente artístico nacional. Cerca de las 11 (hora local), una barcaza embistió a un velero en el que navegaban seis personas, entre ellas cinco niñas, en la bahía de Biscayne, cerca de la isla Hibiscus, en Miami Beach.

El impacto provocó la muerte de dos menores: una niña de 13 años cuya identidad no fue difundida, y Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, y nieta de los reconocidos productores Cris Morena y Gustavo Yankelevich.

El grupo participaba de una clase de navegación como parte de una colonia organizada por la Miami Youth Sailing Foundation, que funciona dentro del Miami Yacht Club.

Quién era Mila Yankelevich

Mila era la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca. Había nacido en 2017, ocho años después de la muerte de Romina Yan, su tía, y fue señalada en varias entrevistas como una luz para la familia. Su abuela, Cris Morena, le dedicó en febrero pasado un sentido posteo por su cumpleaños: “Mila, mi niña con alas, mi hadita feliz y libre… Sos sol, libertad, abrazos, bella inquieta, dulce niña amada…”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cris Morena (@bycrismorena)

Mila era la hermana menor de Inti, y junto a él, vivía con su familia en Estados Unidos. Según trascendió, su vida transcurría entre juegos, canciones, paseos familiares y una educación muy cercana al arte y la naturaleza.

Las víctimas y los heridos

Según confirmaron las autoridades locales, además de las dos niñas fallecidas, otras dos menores de 8 y 13 años están internadas en estado crítico, mientras que una adolescente de 12 y la instructora, una joven de 19 años, se encuentran fuera de peligro.

Imágenes del momento de la tragedia.

Tras el choque, actuaron equipos de rescate, la Guardia Costera y personal médico de emergencia. Los detalles aún están bajo investigación por parte de la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission y la Guardia Costera de Estados Unidos.

Investigación en curso: ¿hubo negligencia?

El perito naval argentino Fernando Morales analizó lo ocurrido desde Buenos Aires y planteó serias dudas sobre las condiciones de seguridad del lugar: “Los chicos estaban practicando en un espejo de agua casi cerrado. Una barcaza para recolectar basura circulando en medio de veleros suena a algo irresponsable. Acá algo falló”.

Morales consideró posible que el timonel de la barcaza no haya visto al velero, aunque advirtió que “no se puede prejuzgar sin todos los elementos”. También cuestionó si era suficiente el control de un adulto frente a cinco menores.

El comunicado del Miami Yacht Club

El Miami Yacht Club, donde funciona la organización que ofrecía la actividad náutica, emitió un comunicado oficial confirmando que las víctimas formaban parte de su programa y que “colaboran con las autoridades en todo lo necesario para esclarecer lo ocurrido”. Horas después del accidente, el club decidió cerrar sus instalaciones “hasta nuevo aviso” por respeto a las familias afectadas.

Comunicado del Yacht Club de Miami.

El dolor de la comunidad artística y los mensajes de despedida

Desde que se conoció la noticia, artistas, periodistas y figuras del espectáculo expresaron su dolor, destacando el impacto familiar por tratarse de la nieta de una de las creadoras más influyentes de la televisión argentina.

Marcelo Tinelli, amigo cercano de la familia, escribió: “Estoy destruido. Todo mi amor a Cris, a Gustavo, a Tomi, a Sofi, a toda esa hermosa familia. No tengo palabras”. También se sumaron palabras de apoyo de otras personalidades como Marley, Flor Peña, Lali Espósito y Benjamín Vicuña.

El fallecimiento de Mila Yankelevich no solo enluta a una familia muy querida en Argentina, sino que reactiva la necesidad de revisar las condiciones de seguridad en actividades náuticas para menores, incluso en clubes de prestigio internacional.

La investigación continuará en las próximas semanas, pero el vacío emocional que deja la pérdida de una niña tan amada y prometedora es absoluto.

Con información de C5N.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Suspenden pensiones no contributivas a quienes salieron del país más de 90 días: cómo revertirlo

Desmantelar el Estado: la trampa del ahorro que cuesta vidas