19.6 C
Corrientes
23.3 C
Formosa
19 C
Posadas
19.9 C
Resistencia
29.6 C
Asunción
Domingo 21 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Más de 700 muertos en Suwayda: Siria anuncia tregua y la ONU exige investigar

Tras una semana de intensos enfrentamientos entre comunidades drusas y beduinas en la provincia siria de Suwayda, el presidente Ahmed al-Sharaa anunció un alto el fuego total. El conflicto, que dejó más de 700 muertos y 80.000 desplazados, se detona además por una reciente intervención israelí en Damasco. La ONU exige una investigación independiente por posibles crímenes de guerra.

Tras una semana de intensos enfrentamientos entre comunidades drusas y beduinas en la provincia siria de Suwayda, el presidente Ahmed al-Sharaa anunció un alto el fuego total. El conflicto, que dejó más de 700 muertos y 80.000 desplazados, se detona además por una reciente intervención israelí en Damasco. La ONU exige una investigación independiente por posibles crímenes de guerra.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La provincia meridional de Suwayda, Siria, vive horas decisivas. Luego de una semana de feroces enfrentamientos entre comunidades drusas y beduinos suníes que dejaron más de 710 muertos y unos 80.000 desplazados, el presidente Ahmed al-Sharaa anunció un “alto el fuego inmediato y total”, tras alcanzar un acuerdo con Israel para frenar la violencia.

El anuncio fue confirmado por la Presidencia siria, que instó a todas las partes a respetar la tregua y advirtió que cualquier violación será considerada una “clara violación de la soberanía nacional”.

El factor israelí y el despliegue de seguridad

Apenas horas después del anuncio, fuerzas de seguridad sirias comenzaron a desplegarse en Suwayda, una provincia de mayoría drusa y con una importante minoría cristiana, para “proteger a los civiles y poner fin al caos”, según informó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba.

Los enfrentamientos entre comunidades drusas y beduinos suníes que dejaron más de 710 muertos y unos 80.000 desplazados.

El acuerdo llega solo tres días después de un intenso bombardeo israelí sobre Damasco, que alcanzó incluso el cuartel general del ejército sirio. Israel se había opuesto anteriormente a la presencia militar siria en la zona.

El giro en la postura israelí sugiere un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y pone a Suwayda en el centro del tablero geopolítico.

Siria: una crisis humanitaria sin precedentes

Organizaciones de la sociedad civil denuncian que Suwayda se encuentra sin electricidad, agua ni acceso a Internet. Las panaderías están cerradas, las tiendas vacías, y el hospital público colapsó, sin insumos básicos ni capacidad para atender a los heridos.

“La ciudad enfrenta una crisis muy grave que pone en peligro la vida de miles de civiles”, advirtieron voceros de varias ONGs que piden corredores humanitarios urgentes y asistencia internacional.

La ONU exige justicia: “La venganza no es la respuesta”

Desde Ginebra, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, reclamó una investigación independiente, rápida y transparente sobre las matanzas, y llamó a los actores involucrados a “proteger a todas las personas, en línea con el derecho internacional”.

“Este derramamiento de sangre debe cesar. Los responsables deben rendir cuentas. La venganza no es la respuesta”, concluyó Türk en un comunicado contundente.

El presidente Ahmed al-Sharaa anunció un “alto el fuego inmediato y total”, tras alcanzar un acuerdo con Israel para frenar la violencia.

Si bien el alto el fuego trae alivio inmediato, la historia reciente de Siria y la fragilidad del pacto con Israel plantean más preguntas que certezas. ¿Durará la paz? ¿Habrá justicia para las víctimas? ¿Podrá Suwayda reconstruirse? 

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, y las víctimas esperan que esta vez la tregua sea más que una pausa en el horror.

Con información de la agencia informativa de El Vaticano.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza: hay cuatro muertos y el cura argentino Romanelli está herido

Escalada en Medio Oriente: cómo el conflicto Israel-Irán impacta en Argentina y Latinoamérica

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img