La ciudad de Corrientes se encuentra al borde de un paro total en el servicio de colectivos urbanos. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que, si hasta el viernes no se efectivizan los pagos de sueldos y aguinaldos adeudados, el sábado no saldrá ningún colectivo a la calle, y la medida de fuerza será por tiempo indeterminado.
José Luis Sabao, secretario general de la UTA Corrientes, advirtió: “Desde el sábado no saldrá ningún móvil. Hasta el viernes tiene tiempo la empresa para hacer el depósito de lo que reclamamos”. El gremio reclama salarios atrasados que, aseguran, las empresas no han podido abonar por falta de recursos.
Este miércoles, choferes del transporte urbano realizaron una manifestación frente al Ministerio de Hacienda provincial, buscando respuestas oficiales y una solución al conflicto. Allí, Sabao sostuvo que el atraso en los pagos afecta a cerca de 700 familias en la capital correntina y remarcó: “No queremos ser los malos de la película ni que los pasajeros paguen las consecuencias”.
Las empresas, en tanto, argumentan que los subsidios que reciben del Estado son insuficientes y que se mantienen congelados desde hace más de un año, lo que hace imposible afrontar los costos salariales actuales.

La UTA señaló tanto al Gobierno provincial como al Municipio de la Capital como corresponsables del sistema de transporte, y exige que las autoridades intervengan para destrabar la crisis. “Si no nos atienden en Hacienda, vamos a ir al Municipio a buscar respuestas”, aseguró Sabao, quien confirmó que las gestiones seguirán hasta el viernes, plazo máximo para evitar el paro.
Miles de usuarios de colectivos en Corrientes, en vilo
De concretarse la medida, se paralizará por completo el servicio de transporte urbano en Corrientes desde el primer servicio del sábado. La situación mantiene en vilo a miles de usuarios que dependen del colectivo para sus actividades diarias. “Hasta no tener depositado lo que estamos reclamando en la cuenta de todos los compañeros, no se va a levantar la medida”, sentenció Sabao.
El conflicto, de no resolverse en las próximas horas, impactará no solo en la movilidad de la ciudad, sino también en la economía de cientos de familias que dependen del trabajo en el transporte público.
Con información de Corrientes Hoy y Perfil.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Tarjeta Alimentar julio 2025: cuándo se cobra y cuánto se paga
Alerta naranja por el frío en el NEA: conocé el pronóstico para los próximos días