Guillermo Santos, propietario de Expreso Formosa y gerente de la empresa que administra el servicio de colectivos urbanos en la ciudad, se refirió a la compleja situación del transporte ante los aumentos de combustibles, los compromisos salariales y la caída del volumen de mercaderías transportadas.
«El último aumento del gasoil fue del 12%, y eso se suma a otros costos fijos como los acuerdos paritarios y el aporte solidario a la obra social de camioneros, que ya está en $16.500 por empleado», detalló. «Ese aporte comenzó como algo excepcional hace dos años y quedó fijo», agregó.
Respecto al impacto de los impuestos sobre el gasoil, Santos remarcó que «entre un 2,5% y un 2,8% de esos tributos deben cargarse como gasto fijo». Esto incide directamente en la tarifa de transporte de cargas, donde reveló que actualmente están «un 8% atrás» en lo que deberían estar cobrando: «Un viaje que hoy se cobra $8.000 o $9.000, en realidad debería costar $12.000».

Baja de la actividad y fin de la paquetería
Santos también advirtió que «la actividad de cargas bajó un 20% o 30%» en comparación con meses anteriores. «Se perdió por completo el movimiento de paquetería de Buenos Aires a Formosa, como la ropa de La Salada o Moreno», lamentó. Ese rubro, explicó, era uno de los más rentables para la empresa.
«Lo que más cayó fue la indumentaria. En cambio, el rubro almacén se mantiene, aunque con productos de menor calidad», añadió. Y explicó que el menor valor de la mercadería también repercute en el ingreso del transportista, ya que los fletes se calculan muchas veces como un porcentaje del valor transportado.
Colectivos: mejor facturación, pero con cuidado
Sobre el servicio urbano de pasajeros, Santos explicó que si bien los costos también aumentaron —el combustible, por ejemplo, subió un 12%, y el salario inicial de los choferes pasó de $590.000 a $1.270.000 en poco más de un año—, por ahora no se evalúa subir el boleto.
«Estamos tratando de aguantar lo más posible sin tocar la tarifa. La facturación mejoró mes a mes, aunque en julio, con el receso invernal, bajamos la flota en circulación de 44 a 34 o 35 coches», señaló. Estiman que actualmente viajan entre 12.000 y 13.000 pasajeros por día.
Fuente: El Comercial
ADEMÁS EN NEA HOY:
Frente a nuevos despidos, ATE declaró el estado de alerta y movilización en Chaco
Formosa enfrenta la ola polar: estufas y caloventores, en el centro de la demanda