En el marco del permanente compromiso con la educación técnica y el desarrollo integral de la provincia, el Gobernador Gildo Insfrán encabezó esta mañana la inauguración del nuevo edificio del Instituto Politécnico Formosa (IPF) «Dr. Alberto Marcelo Zorrilla», ubicado en el kilómetro 1.190 de la Ruta Nacional N.º 81, convirtiéndose en la obra educativa número 1.536. Además de la habilitación de las instalaciones, el mandatario realizó la entrega de un vehículo para el transporte del personal docente de la institución y de notebooks de última generación. En el Instituto se estudian carreras para desarrollar profesiones relacionadas a la informática y de alta innovación tecnológica.
En su discurso, Insfrán además mencionó la paralización a nivel nacional de la planta de Dioxitek en Formosa —una obra con un avance del 95 %— y exclamó que, tarde o temprano, estará operativa en la provincia. La mención de Insfrán no fue menor, ya que la planta paralizada abastecerá a las centrales nucleares del país, lo cual representa una obra estratégica no solo a nivel provincial, sino también nacional.
Desarrollo de soberanía
Insfrán también hizo referencia a otras obras estratégicas paralizadas por el Gobierno nacional, como la fábrica de bioinsumos agrícolas, y reafirmó el compromiso provincial: «No vale de nada la ciencia, la tecnología, si a espaldas nuestras están entregando nuestra soberanía nacional. De esta forma también la estamos defendiendo. Y en Formosa no se rinde nadie».
Finalmente, habló sobre el desarrollo industrial impulsado en el polo tecnológico y logístico de la provincia, destacando el proyecto de la planta Fermosa Biosiderúrgica, que ya instaló el primer horno para producir arrabio: «Hasta hace poco, el vinal era una plaga. Ahora pasó a ser el árbol con el que vamos a producir el carbón vegetal necesario para transformar el mineral de hierro en arrabio. Este proyecto va a generar más de 3.500 empleos directos e indirectos».

Nuevo edificio para el Instituto Politécnico
La inauguración del edificio del Instituto Politécnico contó con la presencia de autoridades provinciales, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa, quienes celebraron la concreción de una obra largamente esperada y considerada estratégica para la formación técnica de los jóvenes formoseños. En su alocución, Insfrán dejó un claro mensaje: «Se habló de 1.536 escuelas con este Instituto Politécnico. Pero no olvidemos que además tenemos una universidad provincial que otorga títulos con validez nacional. Con todo ello, reafirmamos que queremos una Argentina como la que estamos soñando los formoseños».
Esta nueva infraestructura educativa representa un paso más en el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y bienestar para todos los habitantes de la provincia. La moderna construcción abarca un total de 24.500 metros cuadrados intervenidos, e incorpora espacios académicos, técnicos, administrativos y de servicios, diseñados bajo estándares de calidad y funcionalidad.
Al respecto, Horacio Gorostegui, director del Instituto Politécnico Formosa, expresó: «Este Instituto representa la decisión política de garantizar que el conocimiento no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos», y agregó: «Formamos profesionales, es cierto, pero por sobre todas las cosas queremos formar ciudadanos protagonistas del destino colectivo de nuestra provincia».

Carreras orientadas al desarrollo tecnológico
El Instituto Politécnico Formosa ofrece actualmente cuatro carreras técnicas orientadas al desarrollo productivo y científico de la provincia:
- Tecnicatura Superior en Mecatrónica
- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Multiplataforma
- Tecnicatura Superior en Química Industrial
- Tecnicatura Superior en Electromecánica
Estas formaciones permiten a los estudiantes adquirir habilidades concretas, con una fuerte orientación práctica y tecnológica, que responden a las demandas actuales del mundo laboral.
Como son jornadas extensas que se realizan en las instalaciones ubicadas a la altura del kilómetro 1190 de la Ruta 81, el Instituto brinda transporte, desayuno, almuerzo, computadora y, en el caso de los estudiantes fuera de la ciudad capital, la beca Soberanía Tecnológica que es otorgada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la provincia.
Gorostegui afirmó que priorizan a la educación como política de Estado, «la educación para nosotros es igualdad de oportunidades para todos los formoseños, creemos en una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad, y no lo decimos, lo hacemos».

En cuanto al nuevo edificio del Instituto, cabe destacar que dispone de un área académica con aulas para 30, 50 y hasta 100 alumnos, así como laboratorios de química, física, hidráulica, neumática, informática, electrónica y automatización. Estos espacios están equipados con tecnología de punta y conectividad, incluyendo salas de servidores y áreas de almacenamiento técnico.
El sector de talleres incluye un laboratorio de diseño, automatización robótica y mecatrónica; talleres con puente grúa; oficinas técnicas; sala de servidores; y plaza de maniobras, lo que permite una formación práctica en condiciones reales de trabajo industrial.

El edificio incorpora un comedor de 570 m², con capacidad para 120 personas, y una cocina profesional diseñada para operar hasta 500 comensales por turno. Se sumaron vestuarios y sanitarios para estudiantes y personal, garantizando condiciones óptimas de higiene y confort. Como parte de las áreas complementarias, se instalaron una subestación transformadora, grupo electrógeno, tanques de reserva y cisternas, estacionamientos, enripiado de calles internas, iluminación exterior y un sistema integral de vigilancia mediante cámaras.
Con la inauguración del nuevo edificio del IPF «Dr. Alberto Marcelo Zorrilla», Formosa fortalece su red de instituciones de educación técnica, consolidando un proyecto de desarrollo con inclusión y soberanía educativa.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Una falla en estación transformadora dejó sin energía a varios barrios de Posadas
Cierran sucursales del Banco Nación en el NEA: Goya y Oberá, entre las afectadas por el ajuste
El Congreso respalda el reclamo de los gobernadores por la redistribución de fondos