El Banco Nación informó el cierre de 60 sucursales en distintas partes del país, según el esquema de reducción de gastos planteado en su Plan Estratégico 2024-2027. Ante ello, Jorge Díaz, representante de La Bancaria, afirmó con un medio local que también se podrían cerrar sucursales en la provincia de Chaco.
«El informe de prensa del propio Banco Nación tomó estado público ayer y, por supuesto, es una noticia muy preocupante. No solo para los empleados, sino para nosotros también que estamos en estado de alerta permanente», comentó sobre la acción que podría repercutir sobre las 20 oficinas que están dispuestas en la provincia.
«Hay un plan sistemático del Gobierno nacional de desguazarlo y llevarlo a su mínima expresión para convertirlo en un negocio que interese a posibles inversores y lograr la privatización», agregó Díaz.

En este sentido, planteó los posibles despidos que podrían darse en la provincia de Chaco ante el eventual cierre de las distintas sucursales. «Indudablemente, en caso de concretarse el plan estratégico, va a significar pérdidas de puestos de trabajo», manifestó. En la misma línea, comentó que en caso de llevarse a cabo esta medida «alguna sucursal de la provincia va a cerrar», aunque explicó que no tiene una precisión determinada ya que, por el momento, solo se trató de un «anuncio del Banco Nación«.
«No precisan si va a ser esta provincia, aquella otra, pero no tengo duda que seguramente, en caso de poder llevar adelante este plan, alguna de las sucursales habidas en la
provincia del Chaco seguramente puede ser afectada, eso no tengo duda«, agregó Díaz.
Estado de alerta
«Nosotros estamos atentos para avanzar con un plan de lucha si es necesario y proponer la resistencia a todo este tipo de avances en la materia en lo que pretende la gente que conduce el Banco Nación, que es achicarlo y dejarlo a medida de algún inversor del que seguramente ya tienen nombre y apellido«. Es preciso remarcar que en el proyecto aprobado de la Ley Bases quedó excluido el Banco Nación de la lista de empresas estatales susceptibles de ser privatizadas.

«La gente que conduce el banco pretende seguir avanzando con un desguace que genere la posibilidad de hacer un gran negocio con el banco, convirtiéndolo en sociedad anónima y venderlo al mejor postor. Nosotros no estamos dispuestos a pasar por alto esta situación y vamos a resistir hasta la última consecuencia. No nos podemos dar el lujo de perder más puestos de trabajo«, cerró el representante gremial de La Bancaria.
Fuente: Data Chaco
ADEMÁS EN NEA HOY:
«Tarde o temprano, Dioxitek funcionará en Formosa»: Insfrán criticó la paralización nacional
Trabajadores del Hospital Garrahan realizan paro de 24 horas