23.7 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
22.7 C
Posadas
23.3 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Viernes 11 de julio de 2025
-Publicidad-

Suben los precios de los combustibles en Formosa y alertan por su impacto en los alimentos

El defensor del Pueblo de Formosa, Leonardo Gialluca, advirtió que el nuevo aumento de combustibles tendrá un fuerte impacto en el precio de los alimentos. Estacioneros locales temen desabastecimiento en YPF por desvío de demanda, en un contexto de incertidumbre internacional y presión inflacionaria.

El defensor del Pueblo de Formosa, Leonardo Gialluca, advirtió que el nuevo aumento de combustibles tendrá un fuerte impacto en el precio de los alimentos. Estacioneros locales temen desabastecimiento en YPF por desvío de demanda, en un contexto de incertidumbre internacional y presión inflacionaria.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El defensor del Pueblo de Formosa, Leonardo Gialluca, afirmó que este nuevo aumento en el precio de los combustibles tendrá un impacto signicativo en los alimentos. “Toda vez que se incrementarán los costos de transporte y producción, afectando a toda la cadena, desde el campo hasta la góndola, resultando precios más altos que deberán pagar los consumidores», explicó.

Por el aumento del petróleo como consecuencia del conflicto de Medio Oriente, desde el fin de semana las estaciones de servicio Shell y Axion incrementaron el precio de los combustibles en un 5%. De acuerdo al relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo, en las expendedoras de Formosa se pueden encontrar los siguientes precios:

  • YPF: nafta Súper a $1281, el Diésel 500 a $1304, el Diésel Premium a $1465.
  • Estaciones de servicios Axion: nafta Súper a $1385, la Quantium $1671, gasoil Diésel $1485 y el Quantium $1669.
  • Shell: nafta Súper $1420, la V Power $1679, Gasoil común $1460 y el V-Power $1679.
  • Estaciones de bandera blanca: nafta Súper $1220, la Premium $1390 y la Gasolina común a $1590, el Euro Diésel a $1599.
Los combustibles y los servicios elevaron la inflación de febrero de Paraguay hasta el 4,3%
Gialluca advirtió que el aumento de combustibles impactará en alimentos y agravará la inflación.

El defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, comentó que los responsables de las estaciones de servicio YPF no saben cuál será la decisión que tomará la petrolera en las próximas horas. “Estiman –dijo- que podrían subir los precios cuando arranque recién julio para que de este modo no impacte en la inflación de junio”.

Además, los estacioneros señalan que la diferencia de precios en las estaciones de servicio con YPF genera preocupación y podría desviar la demanda hacia la petrolera estatal, lo que afectaría el suministro interno. En ese sentido, señalaron que los precios siguen influenciados por el mercado internacional, aunque Argentina produce entre el 80 y el 90% de combustible que consume, por lo que, consideran que esta situación es injusta.

Cómo afecta al precio de los combustibles la postura de Argentina sobre Medio Oriente 

Gialluca indicó que también que hay profunda preocupación en el sector por la postura de Argentina por el conflicto en Medio Oriente y el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde navegan los barcos petroleros, lo que podría afectar el suministro de combustibles y las inversiones, además de generar especulación y posibles interrupciones en la provisión interna, puntualmente en los combustibles Premium.

Estacioneros alertan por posible desabastecimiento en YPF y diferencias de precios con otras petroleras.
Estacioneros alertan por posible desabastecimiento en YPF y diferencias de precios con otras petroleras.

Por otra parte, el funcionario señaló que este nuevo aumento en el precio de los combustibles tendrá un impacto en el precio de los alimentos, «toda vez que se incrementarán los costos de transporte y producción, afectando a toda la cadena,
desde el campo hasta la góndola, resultando precios más altos que deberán
pagar los consumidores”.

“En definitiva, el aumento en el precio de los alimentos contribuirá a una mayor inflación general, afectando la degradada capacidad adquisitiva de los consumidores”, concluyó Gialluca.

Fuente: Diario Formosa

ADEMÁS EN NEA HOY:

Chaco: el Gobierno confirmó las fechas de pago de sueldos de junio

Denuncian que Milei retiene recursos y arma un superávit “mentiroso”

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img