24.9 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
23.7 C
Posadas
24.5 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Miércoles 09 de julio de 2025
-Publicidad-

Feriado largo: qué documentación hay que llevar si se viaja en auto este fin de semana

Conocé los cinco documentos obligatorios para circular y los elementos que no pueden faltar en el vehículo si vas a salir a la ruta por el fin de semana largo.

Conocé los cinco documentos obligatorios para circular y los elementos que no pueden faltar en el vehículo si vas a salir a la ruta por el fin de semana largo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este fin de semana largo por el Día de la Bandera, muchas familias se preparan para salir a la ruta. Antes de viajar, es importante revisar si el vehículo y el conductor tienen la documentación y los elementos de seguridad exigidos para evitar multas o demoras en controles.

¿Qué documentación es obligatoria para circular?

Tanto para rutas nacionales como provinciales, la ley de tránsito exige que las y los conductores lleven:

  • DNI

  • Licencia nacional de conducir vigente

  • Cédula verde (o cédula azul vigente si el conductor no es titular, aunque ahora también se puede autorizar desde la app Mi Argentina)

  • Comprobante de seguro obligatorio al día

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO), según corresponda por jurisdicción.

Antes de viajar, es importante revisar si el vehículo y el conductor tienen la documentación y los elementos de seguridad exigidos para evitar multas o demoras en controles.

Documentación para viajar en auto: cambios recientes que hay que tener en cuenta

  • La cédula verde ya no tiene vencimiento, mientras el vehículo no cambie de titularidad.

  • La cédula azul sigue siendo válida si fue emitida antes de los cambios normativos, y también se puede reemplazar por una autorización digital desde Mi Argentina.

  • La VTV sigue siendo obligatoria para circular.

Elementos de seguridad que no pueden faltar en el auto

Además de la documentación, la ley exige llevar:

  • Matafuegos con carga vigente y correctamente sujeto

  • Balizas triangulares

  • Chaleco reflectante

  • Patentes visibles, legibles y sin alteraciones

La VTV sigue siendo obligatoria para circular.

¿Cómo autorizar a otra persona a manejar mi auto?

Si el auto no es del conductor, el titular puede hacer una autorización digital desde la app Mi Argentina. Para eso:

  1. Ingresar a “Mis vehículos”.

  2. Seleccionar el dominio del auto.

  3. Usar la opción “Habilitar a conducir”, ingresando el nombre y CUIT, CUIL o CDI de la persona autorizada.

Esto no reemplaza la responsabilidad civil del titular, pero es válido en todo el país y también para salidas temporales al exterior.

Feriado largo: recomendaciones antes de salir

Verificar frenos, luces, neumáticos y niveles de aceite y agua. Planificar el recorrido, revisar el clima y evitar manejar con fatiga. Este fin de semana largo, circular en regla y con responsabilidad es clave para viajar seguro.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La otra bandera de Manuel Belgrano: tierra, educación y justicia social

Javier Milei no irá a Rosario por el Día de la Bandera: tendrá festejo propio en CABA

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img