El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó este jueves 20 de junio el acto central por el Día de la Bandera, en el Estadio Cincuentenario, en conmemoración del 205° aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano.
A causa de la lluvia, se suspendió el tradicional izamiento del pabellón nacional en el histórico Mástil Municipal de la ciudad capital. Sin embargo, el evento continuó con un clima de fuerte simbolismo y participación ciudadana.
En el estadio, 1170 estudiantes de 14 escuelas primarias de la ciudad hicieron su promesa de lealtad a la bandera, junto a soldados del Ejército Argentino y cadetes de la Policía provincial, quienes también prestaron juramento.
Día de la Bandera en Formosa: un acto inclusivo y con presencia institucional
Tras la llegada del gobernador Gildo Insfrán, se entonaron los himnos patrios con una particularidad: alumnos interpretaron las canciones en lengua de señas, guiados por una oficial del Ejército.
Luego, el alumno Natanael Morínigo, de la escuela EPEP N°496, recitó la poesía «La Bandera», escrita por Silvia Beatriz Zurdo. A continuación, se hizo un minuto de silencio en memoria del General Manuel Belgrano.

El ministro de Educación, Julio René Aráoz, fue el encargado de tomar la promesa a los niños con la tradicional fórmula. Posteriormente, el coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, tomó el juramento a los efectivos militares y cadetes policiales.
Una celebración que superó las inclemencias del tiempo
El ministro Aráoz destacó ante la Agencia AGENFOR que todo el operativo para el ingreso y organización se desarrolló “con absoluta normalidad”, y aseguró: “Se dispuso todo para que se viva una verdadera fiesta, y así sucedió”.
Participaron escuelas públicas y privadas como la EPEP 18, 38, 124, 179, 379, 426, 436, el Instituto Santa Isabel, Don Bosco, entre otros. También instituciones de nivel superior como el Instituto “Félix Atilio Cabrera” y la Escuela Normal “República del Paraguay”.
Con información de Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La otra bandera de Manuel Belgrano: tierra, educación y justicia social