18 C
Corrientes
18.9 C
Formosa
21 C
Posadas
18.9 C
Resistencia
20.3 C
Asunción
Sábado 12 de julio de 2025
-Publicidad-

Contrabando, deudas y rupturas: el ocaso político de Paoltroni

Francisco Paoltroni llegó al Senado como un símbolo del "antipoliticismo", apoyado por Javier Milei y el discurso de la libertad. Sin embargo, en menos de dos años, su imagen pública quedó atravesada por denuncias judiciales, supuestos vínculos con un cargamento millonario de cigarrillos ilegales y un manejo empresarial dudoso. Su salida del bloque de La Libertad Avanza terminó por aislarlo políticamente.

Francisco Paoltroni llegó al Senado como un símbolo del "antipoliticismo", apoyado por Javier Milei y el discurso de la libertad. Sin embargo, en menos de dos años, su imagen pública quedó atravesada por denuncias judiciales, supuestos vínculos con un cargamento millonario de cigarrillos ilegales y un manejo empresarial dudoso. Su salida del bloque de La Libertad Avanza terminó por aislarlo políticamente.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Francisco Paoltroni llegó al Senado de la Nación como uno de los alfiles de Javier Milei, con un discurso centrado en la libertad económica, la defensa de la propiedad privada y el emprendedurismo rural. Dueño de un negocio agroindustrial en Formosa, fue presentado como un outsider de la política tradicional, un productor que se animaba a «dar el paso a la política». Sin embargo, Paoltroni, el hoy candidato a Convencional Constituyente por la Alianza por la Libertad y la República, fue recientemente relacionado con un presunto cargamento de contrabando, un hecho que ha cobrado más relevancia que sus acciones políticas.

El actual Senador recientemente estuvo en el ojo de la tormenta cuando el personal de la Gendarmería decomisó un cargamento valuado en más de 362 millones de pesos compuesto por 250.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero sin aval aduanero. La carga estaba oculta bajo bolsas de alimentos balanceados y era transportada en camiones de la firma Agrofeld Nutrición Animal, con sede en El Colorado, lo que supondría un supuesto vínculo con el Senador.

Contrabando el cargamento que estaría vinculado a Paoltroni fue valuado en más de $300 millones
El cargamento que estaría vinculado al Senador Paoltroni fue valuado en aproximadamente 362 millones de pesos compuesto por 250.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero sin aval aduanero,

La relación entre el Legislador y la empresa involucrada no tardó en volverse foco de controversia. Al respecto, el Intendente de Él Colorado, Mario Brignole, sostuvo al respecto que «el Senador vivió en El Colorado hace unos cinco años y siempre mantuvo una relación cercana con el dueño de AgroFeld, la empresa donde se concretó el allanamiento. Incluso tenía allí sus oficinas y solía reunirse en ese lugar cuando venía al pueblo”, expresó. Incluso, el propio Senador habría utilizado ese lugar para brindar conferencias de prensa. 

El Senador, que actualmente aspira a formar parte de los 30 Convencionales Constituyentes que serán electos en los comicios provinciales del 29 de junio, negó en su momento la existencia del operativo. Con la confirmación oficial de Gendarmería y la intervención judicial en curso, su silencio deja abierta una serie de conjeturas

La faceta empresarial de Paoltroni

Su faceta empresarial comenzó a resquebrajarse cuando salieron a la luz las demandas judiciales contra sus compañías. En septiembre de 2023, según la prensa local, el Banco Nación lo denunció por un supuesto libramiento de 30 cheques diferidos sin fondos, emitidos desde tres de sus firmas: Ganaderos de Formosa SRL, Los Angelitos SRL y Agroindustria Formosa SRL. El monto de la deuda ascendía a 250 millones de pesos, y, ante su negativa sistemática a pagar, el Juzgado Federal N.º 2 de Formosa ordenó el embargo de sus bienes.

La medida cautelar reveló que Paoltroni tendría registrados a su nombre al menos seis departamentos y 29 vehículos de alta gama, todos bajo la órbita de sus sociedades. El argumento de su defensa (un supuesto hackeo bancario jamás denunciado judicialmente) fue rápidamente desestimado por la justicia. En palabras de los abogados del caso: «mantiene una actitud renuente, dilatando y evadiendo sus obligaciones patrimoniales».

Paoltroni utiliza la visibilidad de su cargo para presionar instituciones y judicializar sus propios incumplimientos empresariales.

El caso REFSA: demandas sin sustento y derrotas legales

Paoltroni también protagonizó un conflicto con la empresa de energía REFSA. Su empresa Agroindustria de Formosa SRL solicitó la conexión de energía eléctrica para una planta procesadora de soja en Ibarreta. Pese a sus exigencias, el Senador nunca presentó los trámites correspondientes y en lugar de ello, denunció una supuesta discriminación y persecución política por parte del estado provincial.

Sin embargo, la Justicia Federal nuevamente falló en su contra: REFSA demostró que la empresa del senador no había presentado los requisitos técnicos ni comerciales mínimos exigidos a cualquier gran usuario del servicio. El fallo remarcó que no hubo irregularidad alguna por parte de la distribuidora, y que Agroindustria simplemente no estaba en condiciones de exigir el suministro eléctrico.

Paoltroni fue expulsado del bloque de La Libertad avanza por «diferencias irreconciliables» según expresaron los integrantes de dicho bloque.

Ruptura con La Libertad Avanza: la interna libertaria también lo embargó

A fines de 2024, el bloque de senadores de La Libertad Avanza lo expulsó. Las razones no fueron meramente ideológicas: Paoltroni había manifestado fuertes diferencias con el oficialismo, criticando la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y cuestionando la influencia del asesor presidencial Santiago Caputo. Desde entonces, se mantiene como monobloque bajo el sello «Libertad, Trabajo y Progreso», aunque vota en línea con muchas de las propuestas del Ejecutivo.

Esta división entre sus pares expuso algo más profundo: las fracturas dentro del armado mileísta, pero también el aislamiento de un Senador que, al parecer, no logra generar consensos ni en su propio espacio.

La tensión interna escaló a lo personal cuando, en mayo de 2025, la Diputada Lilia Lemoine (una de las figuras más mediáticas de La Libertad Avanza) viajó a Formosa y grabó un video frente a la sede política de Paoltroni. En tono sarcástico y entre líneas acusatorias, le recriminó su «pasividad», lo llamó «tibio” y sugirió que debía eliminar su foto junto a Milei, la cual mantiene en local partidario. El cruce dejó en evidencia una ruptura irreversible dentro de la coalición oficialista, donde Paoltroni evidentemente se encuentra en soledad.

Ante el alejamiento de aliados políticos, Paoltroni busca ganar relevancia con muestras públicas que buscan un alcance mediático.

Un Senador cercado por sus propias contradicciones

Francisco Paoltroni construyó su imagen pública sobre la idea de esfuerzo individual, independencia y rebeldía frente al poder. Pero sus problemas judiciales, su incapacidad para cumplir obligaciones empresariales y sus múltiples derrotas políticas muestran otra cara: la de un político más preocupado por victimizarse que por rendir cuentas.

El Senador formoseño no solo enfrenta la justicia comercial y civil; enfrenta un análisis de sus acciones por parte del electorado, donde su propia credibilidad está en juego. En tiempos donde la política argentina exige transparencia, coherencia y responsabilidad, Paoltroni está lejos de ofrecer alguna de las tres.

ADEMÁS EN NEA HOY:

ANSES: ya se pagan esta semana la Asignación por Embarazo y otras asignaciones familiares

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner en su casa en Constitución

Elecciones en Corrientes 2025: qué se vota, en qué municipios y qué boleta se usará

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img