18 C
Corrientes
23.3 C
Formosa
23.7 C
Posadas
23.9 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Sábado 12 de julio de 2025
-Publicidad-

Por unanimidad, diputados de Chaco aprobaron la emergencia en salud mental por un año

La Legislatura del Chaco declaró la emergencia en salud mental por un año. La ley busca reforzar la atención territorial, incorporar personal especializado y crear áreas específicas en hospitales, incluyendo un sector inédito para internación de niñas, niños y adolescentes en crisis.

La Legislatura del Chaco declaró la emergencia en salud mental por un año. La ley busca reforzar la atención territorial, incorporar personal especializado y crear áreas específicas en hospitales, incluyendo un sector inédito para internación de niñas, niños y adolescentes en crisis.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Cámara de Diputados del Chaco aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en salud mental, una medida que apunta a reforzar el sistema público de atención en esta área crítica y muchas veces invisibilizada. La ley fue sancionada este miércoles durante la sexta sesión ordinaria del año y estará vigente por el plazo de un año desde su promulgación.

¿Qué implica la ley de emergencia en salud mental?

La norma contempla la incorporación de profesionales especializados en salud mental en centros de atención primaria y centros de integración comunitaria. Se busca conformar equipos interdisciplinarios con médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y agentes sanitarios, para dar respuestas más amplias y territorializadas a los distintos cuadros que afectan a la población chaqueña.

Se destaca la capacitación del personal sanitario para la detección temprana de problemáticas de salud mental, así como la creación de áreas de desintoxicación por consumo de sustancias legales e ilegales en hospitales generales.
La ley de emergencia en salud mental destaca la capacitación del personal sanitario para la detección temprana de problemáticas, así como la creación de áreas de desintoxicación por consumo de sustancias legales e ilegales en hospitales generales.

Entre los puntos clave de la ley aprobada en la Legislatura de Chaco también se destaca la capacitación del personal sanitario para la detección temprana de problemáticas de salud mental, así como la creación de áreas de desintoxicación por consumo de sustancias legales e ilegales en hospitales generales.

Otro avance significativo será la habilitación de un sector especial en el Hospital Pediátrico para la internación de niñas, niños y adolescentes en situaciones de crisis aguda o descompensación psicopatológica, un área históricamente desatendida dentro del sistema público.

Fuente: Chaco Ahora

ADEMÁS EN NEA HOY:

Peteco Vischi, el alfil de Valdés que encubre escándalos nacionales y sueña con gobernar Corrientes

El Gobierno Nacional oficializó la reforma migratoria: los principales puntos del decreto

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img