19.1 C
Corrientes
25 C
Formosa
25 C
Posadas
18.2 C
Resistencia
24.7 C
Asunción
Martes 17 de junio de 2025
-Publicidad-

Canasta de crianza: en abril se necesitó $410.500 para mantener a un bebé en Argentina

El INDEC publicó los datos de la "Canasta de Crianza" cuyos valores corresponden a abril y presentan un aumento respecto al mes anterior. Este indicador revela el costo de los gastos en niños, dependiendo la edad.

El INDEC publicó los datos de la "Canasta de Crianza" cuyos valores corresponden a abril y presentan un aumento respecto al mes anterior. Este indicador revela el costo de los gastos en niños, dependiendo la edad.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la valorización de la canasta crianza de abril para la primera infancia, la niñez y la adolescencia, es decir, desde el nacimiento hasta los 12 años. El índice tuvo una suba cercana a los 2 mil pesos, en valores concretos, respecto al mes anterior.

¿Cuánto costó la canasta de crianza en abril?

  • Menores de un año: $410.524
  • Entre 1 y 3 años: $487.826
  • Entre 4 y 5 años: $410.197
  • Entre 6 y 12 años: $515.984

Canasta de crianza: cómo se construye el índice

Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de los grupos etarios menores de edad y también el costo del cuidado que es el tiempo requerido para cada uno de los tramos de edad de niños, niñas y adolescentes.

En tanto, el costo mensual específico de bienes y servicios comprende a alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, y cuidado de los niños. Uno de los objetivos del índice es que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en los litigios por cuota alimentaria.

De cuánto es la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total en abril

Para abril de 2025, los valores de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total para una familia tipo de cuatro integrantes (compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) fueron los siguientes:

  • CBA: $502.291
  • CBT: $1.110.036

Estos montos representan el mínimo necesario para no ser considerado indigente y pobre, respectivamente. En comparación con el mes anterior, la CBA y la CBT aumentaron un 3,2% y un 2,3%, respectivamente. Estos incrementos superaron la inflación general del 2,8% registrada en abril.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Partido Justicialista de Formosa convocó a una sesión extraordinaria para este sábado 24

Una experiencia inclusiva: llega el cine para chicos con autismo a Resistencia

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img