Una reciente encuesta de la consultora Analogías, realizada entre el 26 y el 28 de abril a 2.758 personas mediante entrevistas telefónicas automatizadas (formato IVR), reflejó un fuerte malestar social con el rumbo del Gobierno de Javier Milei.
Más del 50% de los encuestados considera que hay “mucha o bastante” corrupción en la administración nacional. Esta percepción se mantiene estable desde que el Presidente promocionó una criptomoneda $LIBRA en sus redes, hecho que terminó en pérdidas económicas para miles de usuarios estafados. En el escándalo también se vio involucrada Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia.
El caso sumó tensión en el Congreso: este miércoles, el bloque de Unión por la Patria pidió interpelar a Karina Milei y al Ministro de Economía, Luis Caputo, pero la solicitud fue rechazada por una mayoría conformada por senadores libertarios, de la UCR y del PRO.

La economía no mejora y la aprobación de Milei cae
La encuesta también expone que la desaprobación a la política económica de Javier Milei avanza en paralelo al deterioro de áreas sensibles como salud, educación e infraestructura.
Aunque una parte de los encuestados aún considera que “no hay alternativa” al programa económico, el 47% respondió que el sacrificio no está resolviendo los problemas económicos. En tanto, el 45,3% evaluó negativamente el manejo económico del presidente, frente a un 36,2% que lo valoró positivamente.
Inflación, pobreza y servicios públicos: una percepción de estancamiento
Los datos muestran una sensación generalizada de que el país no está mejorando, sino todo lo contrario:
-
El 55,5% considera que la inflación no está bajando.
-
El 61,9% cree que la pobreza no se está reduciendo.
-
Las políticas de salud, educación, cultura, ciencia e infraestructura reciben una evaluación aún peor que las económicas.

Según el informe de Analogías, el desgaste del Gobierno se explica por la caída persistente de ingresos y empleo, sumado a una estrategia de ajuste que, aunque busca estabilizar la macroeconomía, provoca una fuerte contracción de la actividad.
Apoyo social en retroceso
La base de apoyo social que sostuvo a Milei en sus primeros meses comienza a erosionarse aceleradamente. En este contexto, el ajuste ya no solo es cuestionado por sus efectos inmediatos, sino también por la falta de resultados concretos, incluso entre sectores que en un principio mostraron expectativas favorables.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cristina Kirchner confirmó que visitará Corrientes, tal como anticipó NEA HOY en marzo: cuándo será
El estadounidense Robert Prevost, cercano a Francisco, es el nuevo papa: eligió llamarse «León XIV»