El ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Jorge “Jubilo” Gómez, presentó este lunes su renuncia indeclinable al cargo con fecha 5 de mayo. Horas después, imitaron su accionar los funcionarios Lisandro Arrazate, que se desempeñaba como subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, y Gerardo Foutel, subinspector general de Personas Jurídicas. Los tres responden a «Perucho» Cassani, Presidente de la Cámara de Diputados provincial.
La primera dimisión, la del Ministro Gómez, fue formalizada hoy mediante una nota dirigida al gobernador Gustavo Valdés. En la carta, Gómez afirmó: “Esta decisión fue profundamente analizada y responde a cuestiones meramente personales, que considero oportuno atender en este momento”.
Los otros dos funcionarios presentaron su carta de renuncia algunas horas después, esperando la aceptación por parte de Gustavo Valdés, según la nota que redactaron.
Lisandro Arrazate asumió su cargo en marzo de 2022, mientras que Foutel hizo lo propio en junio de 2021. Los funcionarios pertenecen al partido Encuentro Liberal (ELI), antes aliado de Vamos Corrientes, aunque en el último tiempo demostró grandes rispideces con la alianza oficialista. La justificación de los fucionarios fue la misma: “Responde a cuestiones meramente personales que considero oportuno atender en este momento”.

Vale recordar que hace algunos días, Cassani, el jefe político de los funcionarios que renunciaron al Gabinete de Valdés este lunes, protagonizó una reunión con diferentes dirigentes políticos, entre los que estuvo Camau Espínola, por fuera de la alianza Vamos Corrientes que encabeza el Gobernador correntino.
Sin embargo, antes de esa reunión, la interna oficialista comenzó a visibilizarse en Goya, la segunda ciudad más importante de la provincia. Allí, el viceintendente Pedro Cassani (hijo de «Perucho») anunció que no acompañará al intendente radical Mariano Hormaechea, cercano a Valdés, en las próximas elecciones. “Estamos más convencidos que nunca que este no es el camino”, afirmó.
Cassani aseguró que el espacio que lidera se presentará con un proyecto propio, al margen de Vamos Corrientes. «Nuestro compromiso no es con el intendente sino con el vecino y la credibilidad. Cuando uno en campaña promete algo, debe sostenerlo en la campaña y después de las elecciones», criticó. Así, se confirma que el distanciamiento con el oficialismo ya se traduce en decisiones electorales concretas.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes hierve: alarma en la Casa Rosada por una alianza que desafía a Valdés
Corrientes, Chaco y Misiones sin colectivos este martes por el paro de la UTA