16 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
17 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

De la idea al negocio: el Mercado Comunitario de Emprendedores te capacita para dar el primer paso

Este espacio destinado a emprendedores de Formosa les ofrece un lugar para promocionar y vender sus productos, fortaleciendo la economía local. El programa a cargo de la Subsecretaría de Empleo del Gobierno de Formosa cuenta con una variedad de rubros y ediciones en la capital y otras localidades formoseñas. El Mercado Comunitario de Emprendedores continúa apoyando el crecimiento de los comerciantes, promoviendo la diversidad productiva y contribuyendo al desarrollo social y económico de la provincia.

Este espacio destinado a emprendedores de Formosa les ofrece un lugar para promocionar y vender sus productos, fortaleciendo la economía local. El programa a cargo de la Subsecretaría de Empleo del Gobierno de Formosa cuenta con una variedad de rubros y ediciones en la capital y otras localidades formoseñas. El Mercado Comunitario de Emprendedores continúa apoyando el crecimiento de los comerciantes, promoviendo la diversidad productiva y contribuyendo al desarrollo social y económico de la provincia.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) es una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Empleo de Formosa, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia. Este programa se consolidó como una plataforma de apoyo tanto para emprendedores con experiencia como para aquellos que desean dar el primer paso en el mundo del emprendimiento y no tienen claro por dónde empezar. A través de asesoramiento personalizado y capacitaciones gratuitas, el MCE guía a los futuros emprendedores a descubrir sus fortalezas y definir su proyecto, brindándoles las herramientas necesarias para hacerlo crecer.

Capacitaciones y acompañamiento integral

A través de una charla con Mariana Acosta, Administradora del área de Comercialización de la Subsecretaría de Empleo, NEA HOY conoció que este programa no solo le brinda un medio al emprendedor para exponer y exhibir sus productos, sino que «el MCE acompaña a cada uno de ellos con capacitación y formación. Estas capacitaciones incluyen temáticas como el marketing, la publicidad, finanzas, costos, fotoproducto, billeteras virtuales, logo, todo lo que debe conocer el emprendedor para poder posicionar su producto». Cabe destacar que estas capacitaciones son gratuitas y que los brindan profesionales en cada una de estas áreas, además se realiza un seguimiento a cada comerciante para brindarle todo el sostén necesario.

En cuanto a las personas que quieren emprender pero aún no tienen en claro en qué Acosta señaló: «La Subsecretaría de Empleo a través del equipo de emprendedurismo realiza diferentes entrevistas personalizadas con el fin de ayudar a estos futuros emprendedores a encontrar la mejor opción en el mercado para emprender». Mediante este accionar la persona puede conocer alguna habilidad oculta o algo que lo apasiona y partir de allí decidir comenzar su emprendimiento.

Esto indica que el Mercado Comunitario de Emprendedores va más allá de ofrecer un espacio de comercialización. Además brinda un acompañamiento integral a los emprendedores, a través de dichas capacitaciones se les brinda las herramientas necesarias para posicionar sus productos de manera efectiva en el mercado y a proyectos futuros que tenga por delante el emprendedor para que el día de mañana pueda expandir su emprendimiento.

Mercado Comunitario de Emprendedores
El Mercado Comunitario de Emprendedores puede hallarse tanto en un punto fijo como en unidades móviles que se desplazan en cualquier parte del territorio formoseño, ya sea en barrios de la capital como en localidades del interior.

Rubros y puntos de encuentro del Mercado Comunitario de Emprendedores

El MCE comprende una amplia gama de rubros, incluyendo gastronomía, producción artesanal, viveros, artesanos, artículos de limpieza y productos cárnicos, entre otros. «Los fines de semana se suman emprendedores que realizan presentaciones y capacitaciones, dependiendo de la temática que se esté llevando a cabo», comentó Acosta. Esta diversidad permite a los emprendedores formoseños dar a conocer sus productos y acceder a nuevas oportunidades de mercado. Desde su lanzamiento, el MCE ha organizado numerosas ediciones, tanto en la modalidad fija en la capital como en mercados móviles en localidades del territorio, como Herradura, El Espinillo y Pirané, entre otras. Hasta la fecha, más de 100 emprendedores forman parte del programa, con el compromiso de seguir incorporando nuevos talentos y productos.

El Mercado Comunitario de Emprendedores puede hallarse en los siguientes puntos desde las 08:00 a 12:00 horas:

  • MCE Punto fijo: En el B° La Paz, Masferrer y Pasaje Pilagás, funciona todos los días viernes.
  • MCE Móvil: inicia el miércoles en el B° Independencia, los jueves en B° Mariano Moreno frente a la facultad y los días sábados en el B° Villa Lourdes, con cronogramas semanales de venta itinerante barriales.
  • MCE Temático: se realiza los dos primeros fines de semana de cada mes en el Galpón G desde las 18:00 horas en adelante.

Cabe destacar que este viernes 28 de marzo a partir de las 19 horas en el Galpón G se realizará el lanzamiento del Mercado Comunitario de Emprendedores Temático.

Este viernes se dará el lanzamiento temático del MCE que se realiza los primeros dos fines de semana de cada mes.

Requisitos para formar parte del Mercado Comunitario de Emprendedores

Los emprendedores interesados en formar parte del MCE deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la organización:

  • El emprendimiento debe tener una antigüedad de aproximadamente 6 meses.
  • Llevar una fotocopia del DNI.
  • En el caso del que el emprendimiento sea del rubro gastronómico el interesado debe presentar el certificado de manipulación de alimentos (actualizado) o una fotocopia del mismo.
  • Para obtener información detallada sobre los requisitos específicos y el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse al 3704007612 (MCE) o también podrán acercarse a las diferentes sedes de la Subsecretaría de Empleo (Belgrano 505, Maipú 45 o Gendarmería Nacional 1184).
  • También podrán acercarse a los puntos del MCE donde serán asesorados por agentes de comercialización.
  • Posteriormente el área de comercialización coordina con cada uno de los emprendedores una entrevista donde se le explica el funcionamiento del programa.

Objetivos del Mercado Comunitario de Emprendedor para el 2025

Para el año 2025, el MCE tiene previsto continuar con su labor de apoyo a los emprendedores formoseños, organizando ediciones en diversos puntos de la provincia y ofreciendo espacios de formación y capacitación. Estas acciones buscan fortalecer la red de emprendedores locales y promover el desarrollo económico y social de Formosa.

El Mercado Comunitario de Emprendedores se consolidó como una plataforma esencial para el crecimiento y la visibilidad de los emprendedores formoseños. A través de este programa, se promueve la diversidad productiva, se generan oportunidades de comercialización y se contribuye al desarrollo económico y social de la provincia.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno de Misiones anunció el pago de haberes a empleados públicos, jubilados y pensionados

La UTA convocó a un paro de colectivos en el AMBA: cómo afectará al NEA

Los combustibles vuelven a aumentar en abril: se espera una suba en torno al 2%

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img