19.3 C
Corrientes
22.8 C
Formosa
21 C
Posadas
21.1 C
Resistencia
22.9 C
Asunción
Domingo 27 de abril de 2025
-Publicidad-

La UTA convocó a un paro de colectivos en el AMBA: cómo afectará al NEA

Mientras el paro de colectivos convocado por la UTA afectará al AMBA el 28 de marzo, en el NEA la situación es dispar. Algunas provincias descartan la adhesión, mientras que otras aguardan definiciones desde la conducción nacional.

Mientras el paro de colectivos convocado por la UTA afectará al AMBA el 28 de marzo, en el NEA la situación es dispar. Algunas provincias descartan la adhesión, mientras que otras aguardan definiciones desde la conducción nacional.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos para el próximo viernes 28 de marzo, una medida que se extenderá durante 24 horas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La decisión del gremio responde a la falta de avances en las negociaciones salariales con las empresas del sector y afectará a más de nueve millones de pasajeros en la región. Sin embargo, la situación en el noreste argentino (NEA) es distinta, ya que no todas las provincias se sumarán a la medida de fuerza.

Paro de colectivos de la UTA: qué pasará en Formosa

En la provincia de Formosa, el transporte público operará con normalidad, según confirmó el secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) en la provincia, Javier Oviedo. «Momentáneamente no hay ninguna decisión; ni se nos pasa por la cabeza realizar una medida de fuerza», aseguró el dirigente gremial.

Oviedo destacó que, tras la crisis sufrida por el sector con la salida de Crucero del Sur y los problemas salariales que afectaron a los trabajadores, la situación comenzó a normalizarse con la llegada de la empresa Fermoza. Actualmente, los sueldos están al día y se acercan a la escala de ingreso nacional. Además, los choferes continúan bajo un esquema cooperativo y regulan sus ingresos a través de la recaudación por el corte de boletos.

En la provincia de Formosa, el transporte público operará con normalidad, según confirmó el secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) en la provincia, Javier Oviedo.

Panorama en Misiones

En la provincia de Misiones, la adhesión al paro es una posibilidad, aunque todavía no hay confirmación oficial. Fuentes de la UTA señalaron al medio Primera Edición que esperan directivas desde la conducción nacional del gremio. Por el momento, la medida de fuerza se limita exclusivamente al AMBA.

Chaco y Corrientes: sin paro de colectivos confirmado

En Chaco, la falta de información clara impide confirmar si la medida de fuerza tendrá impacto en la provincia. Mientras tanto, en Corrientes, desde el gremio UCRA indicaron a NEA HOY que «hasta el momento no hay paro confirmado».

Expectativa por futuras medidas

A nivel nacional, la UTA se mantiene firme en su postura de reclamar mejoras salariales para los trabajadores del transporte público, mientras los empresarios insisten en la aplicación de la conciliación obligatoria. La Secretaría de Trabajo fijó una nueva audiencia para el 3 de abril, buscando destrabar el conflicto.

Este paro también genera preocupación en la Confederación General del Trabajo (CGT), que analiza la posibilidad de una huelga general el 10 de abril. De concretarse, podría sumar adhesiones en las provincias del NEA, aunque por ahora, la mayoría de los distritos de la región mantendrán su servicio de transporte con normalidad.

Fuente: La Mañana, Primera Edición, La Red y NEA HOY.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Los combustibles vuelven a aumentar en abril: se espera una suba en torno al 2%

PJ en campaña: Cristina Kirchner confirmó su visita a Corrientes y ordenó «bajar a territorio»

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img