18.3 C
Corrientes
25 C
Formosa
24 C
Posadas
18.1 C
Resistencia
24 C
Asunción
Martes 17 de junio de 2025
-Publicidad-

Puente San Javier – Porto Xavier: confirmaron cuándo comenzará la construcción

Ocho empresas se presentaron al proceso de licitación. La próxima semana se conocerá a quienes llevarán adelante la obra. Desde el municipio de Porto Xavier señalaron que los trabajos comenzarán a mediados de año.

Ocho empresas se presentaron al proceso de licitación. La próxima semana se conocerá a quienes llevarán adelante la obra. Desde el municipio de Porto Xavier señalaron que los trabajos comenzarán a mediados de año.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Tras el llamado a licitación, la construcción del puente internacional San Javier – Porto Xavier comenzará a mediados de año. Así lo confirmó el secretario municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, Ovidio Káiser. La empresa encargada de llevar adelante la construcción se conocerá la próxima semana.

“Fue una licitación bien hecha, donde participaron ocho empresas. La próxima semana ya tenemos la empresa homologada”, dijo Ovidio Káiser. De forma continua anunció que “para fines de agosto se arrancarán con los trabajos iniciales”.

El pasado jueves fue la fecha límite del llamado a licitación para la construcción del puente internacional que une San Javier, Misiones con Porto Xavier, de Río Grande do Sul. Un total de ocho empresas se presentaron al proceso licitatorio. Se trata de compañías de diferentes regiones de Brasil, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo, Goiás, Mato Grosso, Río Grande del Norte y Río Grande del Sur.

Se confirmó la fecha de inicio de la obra del puente San Javier- Porto Xavier
Fueron ocho las empresas las que se postularon durante el proceso de licitación de la obra.

Se espera que la obra genere un impulso turístico y comercial de gran relevancia entre los países. Tiempo atrás, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, señaló que el paso fronterizo potenciará a la comunidad. Serán protagonistas de un crecimiento exponencial en la ciudad. Permitirá una reestructuración y redistribución de los locales comerciales y la distribución de las fuentes de energía.

Cabe destacar que, todas las propuestas presentadas se encuentran por debajo del precio estipulado por el Departamento Nacional de Infraestructura y Transportes de Brasil (DENIT). Esto garantiza la viabilidad económica del proyecto.

Fuente: Canal Doce

ADEMÁS EN NEA HOY:

Vencimiento de la moratoria previsional: el truco para acceder a la jubilación completa y evitar la PUAM

24M: Tras los dichos de Espert, la agrupación HIJOS exige una ley «contra el negacionismo»

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img