El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia «Dr. Néstor Kirchner» (CEMENURNK) de Formosa continúa con su compromiso de concientización en salud y prevención del cáncer. En esta oportunidad, organiza la charla abierta «Hablemos de cáncer de colon», un evento destinado a informar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.
La charla se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 12:00 horas en la sede del centro, ubicada en Corrientes 1849, Formosa capital. La actividad será gratuita y abierta a todo público, aunque con cupos limitados, por lo que se recomienda inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://www.cemenurnk.org.ar/charla-abierta.
«Hablemos de cáncer de colon»: los disertantes
El evento contará con la disertación de destacados especialistas:
- Dr. Sebastián Paredes
- Dra. Victoria Godoy
- Lic. Mariana Alonso
Además, estará presente la Dra. Berta Roth, médica especialista en radioterapia y Vicepresidenta de la Fundación Centro de Medicina Nuclear, quien acompañará la actividad aunque sin participar como disertante.

Compromiso con la concientización y prevención
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia ha venido impulsando este tipo de encuentros abiertos al público con el fin de difundir información clave sobre la prevención del cáncer. Recientemente, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, el centro organizó una charla similar titulada «Hablemos de Cáncer de Cuello Uterino», la cual se realizó el 19 de marzo con la participación de especialistas como la Dra. Diana Gayoso, la Dra. Mabel Gill y el Dr. Lucas Staringer.
Desde la organización destacan la importancia de estos espacios de diálogo e información para fomentar la prevención y la detección temprana: «La prevención está en nuestras manos. Te esperamos para compartir este espacio de aprendizaje y reflexión. Juntos y juntas podemos cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean».
Cáncer de colon: un enemigo prevenible
El cáncer de colon es una de las principales causas de mortalidad oncológica en el mundo, pero su detección temprana mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. Hábitos saludables, chequeos médicos periódicos y pruebas de detección son fundamentales para reducir los riesgos y mejorar la calidad de vida.
La invitación está abierta a toda la comunidad para participar de esta importante charla informativa. La actividad no tiene costo, pero es necesario inscribirse con anticipación debido a la capacidad limitada del auditorio.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Alerta por tormentas: el pronóstico del fin de semana para Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones