30.6 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
30 C
Posadas
30.8 C
Resistencia
30.6 C
Asunción
Miércoles 19 de marzo de 2025
-Publicidad-

Falta de vacunas contra el dengue en farmacias de Corrientes: qué pasa con el stock y cómo vacunarse

La mayoría de las farmacias de Corrientes no tienen stock de la vacuna QDenga, ya que las droguerías que las proveen están en falta desde hace meses. Sin embargo, la red FARMAR cuenta con dosis disponibles, mientras que el Gobierno provincial avanza con su campaña de vacunación gratuita.

La mayoría de las farmacias de Corrientes no tienen stock de la vacuna QDenga, ya que las droguerías que las proveen están en falta desde hace meses. Sin embargo, la red FARMAR cuenta con dosis disponibles, mientras que el Gobierno provincial avanza con su campaña de vacunación gratuita.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Las farmacias adheridas al Colegio de Farmacéuticos de Corrientes enfrentan una escasez total de la vacuna contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda. Según Ricardo Peris, vicepresidente del Colegio, las cuatro droguerías que abastecen a las 157 farmacias colegiadas están en falta hace más de seis meses, lo que impide el acceso a la inmunización en estos establecimientos.

Takeda es actualmente el único laboratorio que produce y comercializa la vacuna Qdenga, lo que deja a los pacientes sin una alternativa de inmunización en caso de desabastecimiento. La falta de un «plan B», es decir, de otras opciones fabricadas por laboratorios nacionales o internacionales, ha sido señalada como un problema clave en la distribución.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

«Tenemos un sistema (en las farmacias colegiadas de Corrientes) donde nos prestamos los medicamentos y todo el mundo está pidiendo que ni bien entre en cualquier droguería se compre, pero el problema es que no hay un plan B. Un solo laboratorio la produce», explicó Peris a NEA HOY. También señaló que no hay en el país otros laboratorios que fabriquen una alternativa de la vacuna contra el dengue, lo que deja a los pacientes sin opciones mientras esperan una normalización del stock, prevista para fin de mes.

¿Cuál es el precio de la vacuna contra el dengue en Corrientes en marzo de 2025?

Actualmente, el precio promedio de la vacuna en farmacias ronda los $107.000. En algunos casos, se puede adquirir a las dosis con descuentos aplicados por obras sociales.

Disponibilidad en FARMAR: stock y requisitos para la compra

NEA HOY recorrió sucursales y consultamos a referentes de la red FARMAR para conocer la disponibilidad de vacunas contra el dengue. Allí confirmaron que poseen stock y que el precio de venta es $107.910,85.

Los referentes de la firma indicaron a este medio que en la sucursal Catedral de Corrientes se ofrece la aplicación gratuita de la dosis. Sin embargo, para recibir la inyección en otras sucursales de la misma firma es necesario presentar una receta médica. Aun así, la vacuna puede comprarse sin receta y luego aplicarse en otro centro habilitado.

Vacunación gratuita en Corrientes: quiénes pueden acceder y cómo inscribirse

Mientras tanto, el Gobierno de Corrientes continúa con su campaña de vacunación gratuita contra el dengue. A fines de febrero, la provincia adquirió 30.000 dosis, de las cuales ya llegaron 15.000, y amplió el grupo etario que puede acceder a la inmunización. Actualmente, pueden vacunarse personas de 20 a 50 años. Sin embargo, quienes se encuentren en el rango de 41 a 50 años solo podrán recibir la primera dosis.

Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial vacunacion.corrientes.gob.ar, donde los interesados deben solicitar turno previo. El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, destacó que la situación epidemiológica en la provincia sigue controlada, pero recordó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos para evitar la propagación del Aedes aegypti.

Un escenario de incertidumbre ante el riesgo que implica el dengue

La combinación de falta de stock en las farmacias colegiadas, disponibilidad limitada en FARMAR y el acceso restringido a la campaña gratuita genera incertidumbre en la población, especialmente ante la posibilidad de un aumento de casos por la expansión del mosquito Aedes aegypti.

La situación deja en evidencia la necesidad de contar con más laboratorios que produzcan la vacuna, evitando que la escasez en la producción y distribución afecte el acceso de la población a la inmunización en momentos críticos.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El transporte escolar en Corrientes en crisis: falta de apoyo estatal y barrios sin servicio

Corrientes realizará un festival de Chamamé solidario para ayudar a las víctimas de la catástrofe en Bahía Blanca

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img