Pese a la resistencia del oficialismo y el PRO, la oposición consiguió este miércoles en Diputados avanzar con un plan para emplazar el tratamiento en comisión de diez proyectos que proponen distintas medidas para investigar el escándalo $Libra, la criptomoneda que Javier Milei promocionó a través de sus redes sociales y que la Justicia investiga por presunta estafa.
Como las propuestas no tenían dictamen y se requería contar con los dos tercios de los presentes para su tratamiento sobre tablas, la oposición acordó emplazar el debate en comisión con la intención de sacar dictamen la próxima semana y dejarlos listos para su debate en el recinto, donde al tener despacho podrán ser aprobadas con la mitad más uno de los presentes.
En la sesión de este miércoles, la votación se dividió en dos partes. En un primer término se aprobó por 146 votos afirmativos y 81 en contra, la decisión del cuerpo para que se trate el martes a las 13, en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Finanzas, los proyectos vinculados con los pedidos de informes y las interpelaciones del Presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vocero presidencial Manuel Adorni.
134-94. Salió a favor de emplazar a las comisiones que investigan la estafa de Milei. Tienen máximo hasta el 19 de marzo para dar dictamen acerca de 12 proyectos que incluyen interpelar también a Karina Milei y Adorni en el Congreso pic.twitter.com/Eif6m2T6qm
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) March 12, 2025
En segundo término, la oposición aprobó, con 134 votos positivos y 94 negativos, la convocatoria también para el martes, pero a las 16 de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes, para debatir la creación de una comisión investigadora. En ambas propuestas se establece que los dos plenarios emitirán despacho el miércoles.
La ofensiva de la oposición contó con el apoyo de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y el larretista Alvaro González. También acompañaron con su voto los representantes del bloque del MID, que comanda Oscar Zago, y la mendocina Lourdes Arrieta.
El Gobierno tuvo el apoyo de los propios, del PRO, su principal socio en el Congreso, los radicales afines al oficialismo y el rionegrino Agustín Domingo, de Innovación Federal, el único que estuvo presente de esa bancada que responde a los gobernadores de Salta, Río Negro y Misiones. También estuvieron ausentes en la votación los tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo.
Fuente: Clarín.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Seis días después del desastre, Milei visitó Bahía Blanca y fue repudiado por los vecinos