Aunque el primer tuit de Jack Dorsey fue el 21 de marzo, la fecha del 12 de marzo se eligió para reconocer a todos los usuarios que interactúan diariamente en la red social, compartiendo sus pensamientos, ideas y opiniones. Esta celebración busca destacar el impacto de Twitter en la comunicación global y la diversidad de voces que conforman su comunidad.
La red social del pajarito, como se la solía conocer, era un ágora destacado por su capacidad de viralización, ya que a diferencia de Facebook, la más utilizada de la época, no se necesitaba ser seguidor, contacto ni «amigo» de alguien para que te llegara lo que publicara. Esto lo hizo la primer red social que compitiera con la instantaneidad mediática, ya que muchos de los hechos podían saberse por twitter antes que por los medios locales.
Sin embargo, desde que Elon Musk comprara la plataforma y eliminara los filtros de moderación de la comunidad, la red comenzó a ser conocida como un espacio de beligerancia, creciendo la cantidad de cuentas falsas y granjas de trolls.
⛔️🚨❎ Mientras Milei por DNU va a eliminar el financiamiento a las universidades públicas, le paga millones a estos trolls:
-Juan Pablo Carreira(Juan Doe).
-Daniel Parisini(Gordo Dan).
-Luciano Cabrera(El Trumpista).
-Franco Antúnez(Fran Fijap).
⚠️Se viene el estallido. pic.twitter.com/1r7Y2ctDHn— Martín Peiretti (@MartnPeiretti1) October 1, 2024
¿Qué son las granjas de trolls?
Las granjas de trolls son organizaciones que gestionan grandes cantidades de cuentas falsas en redes sociales, generalmente con el objetivo de manipular la opinión pública y desestabilizar el debate político o social. Estas operaciones pueden ser privadas o estar respaldadas por gobiernos o partidos políticos.
Las granjas de trolls se dedican a crear y difundir noticias falsas (fake news), acosar a periodistas, y promover ciertos candidatos o agendas políticas, utilizando tanto trolls humanos como bots informáticos para amplificar su impacto.
Combinan el trabajo de personas que publican mensajes provocativos con bots automatizados que replican y amplifican estos mensajes. Han sido identificadas en varios países, incluyendo Rusia, Estados Unidos, y América Latina, y se han utilizado en elecciones y campañas políticas.
Que bueno verles las caras a estos #criptonazis
Si tienen pasen que intercambiamos figuritas
De los trolls filonazis de #Milei pic.twitter.com/9qUNPmsmvH— @luisgrimaldi9 🇦🇷 (@luisgrimaldi9) March 6, 2025
Milei y los trolls de LLA
Se ha reportado que durante su campaña, Milei contó con una maquinaria digital que incluía miles de cuentas de Twitter, muchas de las cuales eran anónimas o tenían nombres de fantasía, y se dedicaban a retuitear y dar «me gusta» a sus mensajes sin generar contenido propio.
En un incidente, cerca de 3,000 cuentas comenzaron a promocionar sus mensajes en Twitter, y la mayoría de ellas parecían estar geolocalizadas en un área específica de Buenos Aires, lo que sugiere una coordinación centralizada.
🔴El troll de Milei La Pistarini lo trató de pelotudo por tuiter, pero cuando Dillom lo encaró cara a cara se cagó encima JAJAJAJA‼️
Muestra gratis de lo COBARDES que son esta manga de libertarios onanistas, que atacan como fachos por redes y se cagan como trolos en la vida real pic.twitter.com/zmWcBj4dEB
— Peronista de Perón (@AlePeronista) November 7, 2024
Fernando Cerimedo, un consultor cercano a Milei, admitió manejar granjas de trolls y bots para promocionar su candidatura y difundir sus ideas, aunque sostuvo que no los usaba para hostigar o insultar. Además, existen denuncias sobre el uso de fondos reservados para contratar empresas extranjeras, como en la India, para administrar granjas de trolls y apoyar su campaña.
Ataque de Santiago Caputo a Manes
Entre los últimos episodios que develaron la utilización de trolls para enmarcar una discusión o atacar a contrarios, se reportó que luego de la apertura de sesiones en el congreso el gobierno nacional utilizó granjas de trolls turcas que se sumaron a hashtags y publicaciones para atacar al Grupo Clarín y defender a Santiago Caputo después de un incidente con Facundo Manes.
-y si sale bien?
-flaco, los trolls están vendiendo las cuentas de Twitter para subsistir pic.twitter.com/5HYwSkI7Mc— Cristian Cimminelli (@cristiancim) November 4, 2024
En octubre de 2024, se reportó que cientos de usuarios de la India comenzaron a publicar opiniones favorables al gobierno de Milei en el contexto del conflicto universitario argentino. Estos trolls mostraron un conocimiento inusual sobre temas internos del país, lo que levantó sospechas sobre su autenticidad y coordinación.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Jubilados marchan este miércoles al Congreso con el apoyo de agrupaciones de hinchas
Por segundo día, continúa el paro de colectivos en Resistencia pese a la conciliación obligatoria