Mucho se ha venido hablando de los “discursos de odio” y los “discursos violentos” en el último año, pero hasta ese momento eran sólo eso, palabras. Javier Milei viene azuzando hace tiempo a su bastión libertario en contra de todo lo que él considere “zurdos”, “kukas”, “comunistas”, “viejos meados”, “casta” y un largo etcétera de personas que se atrevan a cuestionarlo. Lastimosamente pasó lo que suele suceder en estos casos y la violencia escaló.
“Estuvieron los zurdos del Conicet y la UNLP en Potrerillos, atando cintitas de la facultad de geología […]” justifican 2 simpatizantes de La Libertad Avanza (LLA) en un video donde justifican los ataques y hostigamiento que propiciaron a un grupo de científicos en Mendoza. La filmación es en referencia a la denuncia formal que presentó un grupo de geólogos del Conicet sobre los militantes de La Libertad Avanza que los agredieron, mientras dictaban un curso a alumnos de una sede de la facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata.
“La Policía los apoyó diciendo que no se puede molestar a la gente así, que somos agresivos. Agresivos son ellos cuando le roban al Estado, a nosotros. Eso es lo que tenemos para decir: que se vayan a bañar, como dice el Presidente”, argumentan al final del video.
Divide y reinarás
Es cierto que Javier Milei ha mandado a gente a bañar en más de una ocasión. Eso y su eterna campera de cuero fueron parte de su estilo provocador que rompió con los estándares comunes de la política e irrumpió como una novedad. Milei se erigió como el «anti-progresista», buscando dividir el país entre “los buenos”, que son aquellos que piensan como él, y “los malos”, que son, por supuesto, todos los demás.
Ésto hizo que entre su larga lista de “enemigos” se encontraran: los zurdos, la oposición, El Papa, su Ministra de Seguridad (hasta que forjaron una alianza que culminó en una imagen AI de un pato y un león), la prensa, los movimientos sociales, las universidades y, en particular, los científicos, que han sido recurrentemente víctimas de su retórica incendiaria.
Pero lo alarmante es que toda esta violencia, que antes parecía limitada a la esfera de los medios y las redes sociales, ha dejado de ser sólo verbal. Como si el poder de la palabra o del teclado ya no fuera suficiente, los libertarios empezaron a dejar el celular en las casas. No es que estos hechos sean los primeros, no, desde hace rato vienen habiendo ataques por parte de LLA, por ejemplo, a H.I.J.O.S.
Es más, en las últimas semanas, varios episodios similares han tenido lugar en distintas universidades y espacios públicos. En la Universidad Nacional de Quilmes, por ejemplo, un grupo de militantes libertarios arrojó gas pimienta durante una asamblea de estudiantes que protestaban por el desfinanciamiento de la educación superior. El tema es que ahora también tienen una identidad y un lugar donde formar parte.
La violencia y la nueva guardia pretoriana
Un evento de «Las Fuerzas del Cielo» tuvo lugar el 16 de noviembre en la Sociedad Italiana de San Miguel, apenas 3 días después de la presentación de la Fundación Faro, otra entidad creada por miembros del movimiento libertario. Daniel Parisini, conocido en las redes como «Gordo Dan», describió a este nuevo espacio como el “brazo armado de La Libertad Avanza”.
Con la frase de Mussolini: “Dios, patria y familia” y un estética nazi ensamblada en Warnes, el influencer dejó claro que su grupo se considera la “guardia pretoriana” del presidente Javier Milei, y destacó el compromiso de la cúpula libertaria. “Somos tus soldados más leales, los que estuvimos desde el comienzo y estaremos hasta el final”, aseguró el tuitero.
Además, también están los dichos de Agustín Laje en el mismo acto, quien expresó: “De un lado estamos los que defendemos la vida y la dignidad humana; y del otro lado están los zurdos hijos de puta… (sic) Lo mínimo que podemos hacer con ellos es insultarlos y si quieren llorar que lloren”.
El Diputado nacional del Partido Socialista, Esteban Paulon, junto a su par Mónica Fein, presentó una denuncia penal por incitación al odio, intimidación pública e incitación a la violencia colectiva. Milei no emitió opinión sobre el tema.
Los nuevos enemigos del presidente
En varias ocasiones ha utilizado un lenguaje beligerante, descalificando a los periodistas y medios que no le son favorables. En una entrevista reciente con Lex Fridman, Milei calificó a los periodistas de Argentina como «ensobrados», «corruptos» y “torturadores profesionales”. Básicamente, una nueva estrategia para hacer del periodismo mainstream un nuevo enemigo. Como los zurdos, la casta, los jubilados, etc.
Al mismo tiempo, en su cuenta de Twitter, el presidente se permitió amenazar públicamente a quienes, a su juicio, lo atacan, diciendo que era hora de que los periodistas “se bancaran el vuelto por haber mentido” y difamado. No es casual que los ataques se concentren en la ciencia y la educación pública. En el discurso de Milei, las universidades públicas, los científicos y los medios de comunicación han sido etiquetados como parte de un “plan del kirchnerismo” para controlar el país.
La violencia como respuesta a todo
A través de esta narrativa, el presidente y sus aliados buscan deslegitimar cualquier forma de pensamiento crítico que cuestione sus políticas. De esta forma, la ciencia, la educación y la prensa, que deberían ser los grandes pilares del desarrollo de un país, se convierten en enemigos del “progreso” que representa Milei. Y para combatirlos, todo vale: desde los insultos más duros hasta la violencia física.
Lo que estamos viendo no es solo un presidente que hace de la confrontación su modus operandi, sino una estrategia política peligrosa que legitima el uso de la violencia como respuesta a la discrepancia. El ataque a los científicos y periodistas es solo la punta del iceberg de un fenómeno más amplio que va más allá de la palabra. Es un llamado de atención: si no se frena este círculo de odio, lo que comenzó como violencia verbal podría convertirse en una amenaza aún más seria para la convivencia democrática en el país.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa coronará al mejor alfajorero del país: se lanzó la Fiesta Regional del Alfajor
La Escuela de Oficiales de la Policía de Corrientes abrió sus inscripciones para el 2025