Este domingo tuvo lugar la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 en la localidad de Herradura, donde más de 600 equipos compitieron en la categoría embarcada a remo. La propuesta fue organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo y la municipalidad de Herradura, con la colaboración del Ministerio de la Producción y Ambiente, entre otros como la Policía de Formosa y Prefectura Naval Argentina.
El vicegobernador Eber Solís estuvo presente en la villa turística. Entre los premios otorgados se encontraban motores náuticos, elementos pesqueros y se sorteó un automóvil entres los participantes. Al respecto, la ministra de Turismo, Silvia Segovia, expresó que “las expectativas fueron absolutamente superadas porque hemos batido un récord histórico con la cantidad de embarcaciones inscriptas”. Señaló que “logramos el magnífico número de 678 equipos”, destacando que “esto demuestra el acompañamiento no solo de los locales sino también de provincias vecinas y países limítrofes”.

Asimismo, resaltó que “es la única de modalidad remo y que tiene el plus del mantenimiento del ambiente, con el cuidado del paisaje en general”. Además, marcó que “el espectáculo que tiene Herradura es la corvina, es la estrella de esta localidad y por supuesto es la pesca nacional de los y las formoseñas”.
Entregaron los premios del concurso de pesca de la corvina
Culminada la jornada de pesca, y tras el estricto trabajo de control y fiscalización de las piezas, se determinaron los equipos ganadores de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río. Los equipos ganadores fueron: 1º Juan Carlos Madrid y Carlos Rodríguez, 2º Sergio Fernando Gómez y Rossana Salinas y 3º Rodrigo Mainez y Bernardo Maglietti.
Recibieron un motor Yamaha de 15 hp el primer puesto, otro motor de 8 hp el segundo puesto, y el tercer puesto un motor de 2 hp. En todos los casos también trofeos. La premiación estuvo a cargo del vicegobernador Eber Solís, la ministra de Turismo Silvia Segovia, el intendente herradurense Ernesto Heizenreder, entre otros funcionarios.

Tras la entrega de premios, hubo show musical en vivo a cargo de Hernán Arias y luego importantes sorteos para todos los equipos que compitieron en esta Fiesta nacional. Entre los otros premios hubo un automóvil cero kilómetros que fue para la dupla de Maura Cano y Arminda Figueredo, pescadoras de Herradura.
La emoción de los ganadores de la Fiesta de la Corvina
Uno de los gestores de la pesca de la corvina en Herradura, Reynaldo Saporiti brindó sus impresiones sobre el desarrollo de la competencia. “Este momento me lleva a veinticinco años atrás, donde no teníamos visto este momento de tantos pescadores, tantas embarcaciones y tanto entusiasmo”, evaluó.
Detalló que se obtuvieron corvinas de 42 a 45 centímetros de tamaño, lo cual calificó como «muy bueno». Sobre el estado gonadal de las corvinas, dijo que el 99% ya habían desovado, y el resto se trataba de machos, por lo que confirmó que fue bien elegida la fecha para no dañar al ambiente.

Juan Carlos Madrid y Carlos Rodríguez, quienes conforman el equipo ganador de la Fiesta de la Corvina señalaron: “Estamos contentos porque a todos nos fue muy bien, ganamos en el pesaje”. Además, revelaron que capturaron las mejores piezas tras haber remado una hora y haber volcado con su piragua a la vuelta.
En tanto, Rossana Salinas, vecina del barrio San Francisco, quien junto a su esposo Fernando Gómez se ubicaron en segundo lugar en la competencia, comentó que fue la primera vez que se animó a participar. “A mi este año se me dio, yo vengo siempre, para ella fue la primera vez que participó. Hizo muchísimo calor, pero nos fue muy bien, estamos contentos” contó Gómez.
“Un éxito”
También opinó sobre este evento deportivo el diputado provincial Aldo Ingolotti, otro de los impulsores de esta fiesta nacional, quien destacó que la jornada «fue todo un éxito» y consolidó la modalidad embarcada a remo con un récord de participantes.
“El río nos permitió participar de esta fiesta que podría llamarse ecológica, sin combustible en el agua a pleno remo, y se han superado todas las expectativas en cuanto a inscripciones y a piezas, porque el pique estuvo escaso en estos días”, reveló.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY:
Otra ciudad se postuló para albergar la final de la Copa Libertadores 2025
Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades