Este viernes, 28 de febrero de 2025, los choferes de colectivos en Corrientes anunciaron un paro de transporte urbano debido al incumplimiento en el pago de salarios que, según los sindicatos, se adeudan desde enero. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de la capital provincial informó que, ante la falta de respuesta de las empresas, se implementarán asambleas el sábado, con la posibilidad de intensificar las medidas de fuerza, incluyendo un paro total desde el domingo y por tiempo indeterminado.
El representante legal de las empresas de transporte urbano, Gustavo Larrea, explicó que, a pesar de una reunión llevada a cabo recientemente para buscar una solución, no se logró un acuerdo. Según Larrea, el sistema de transporte está atravesando una grave crisis financiera, destacando que «hoy al sistema le faltan 400 millones de pesos».
El portavoz de las empresas indicó que el gobierno provincial tenía un compromiso con Nación para mantener los subsidios en las mismas condiciones, pero los subsidios nacionales fueron eliminados en marzo, lo que agravó la situación.
Por su parte, la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), que también agrupa a choferes de colectivos, expresó su preocupación ante la creciente falta de pago de una recomposición salarial acordada con las cámaras empresariales. Hugo Benítez, secretario de prensa de UCRA, informó que el acuerdo estipulaba la entrega de una diferencia salarial que no se ha cumplido, lo que ha generado malestar en los trabajadores.
«Apenas 24 horas antes del vencimiento, nos dicen que no hay dinero, que no hay subsidios y mencionan diversos impedimentos económicos», declaró Benítez. Ante este panorama, el gremio adoptó una postura firme y no descarta la adopción de medidas de fuerza adicionales, como una retención de tareas, si no se efectúa el pago. «No vamos a aceptar cobrar menos ni renunciar a nuestros derechos», afirmó Benítez.
La decisión final sobre la aplicación de las medidas de fuerza se tomará este viernes a las 18 horas, cuando se evaluará si las empresas cumplen con lo que se les adeuda. Mientras tanto, los trabajadores de colectivos mantienen una postura firme en defensa de sus derechos salariales, mientras que los usuarios del transporte urbano de Corrientes esperan una pronta resolución a este conflicto que podría afectar seriamente la circulación de colectivos en la ciudad.
Fuente: El Litoral y Radio La Red.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Crisis en la construcción: el NEA lidera la pérdida de empleos formales