Hasta hace pocos días, el monto de la Ayuda Escolar era de $130.000 de acuerdo a los ajustes por la Ley de Movilidad. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei sorprendió a los beneficiarios al dar a conocer que esa cifra se reducía a $85.000. ¿El motivo? Argumentó que el valor extraordinario de $70.000 otorgado en 2024 respondía a una situación de emergencia y que esa situación ya fue parcialmente superada. La medida se fundamenta en la baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y en la necesidad de una «correcta y prudente política fiscal».
¿Cómo se recalculó el valor de la Ayuda Escolar?
El monto actual se recalculó tomando la asignación vigente en marzo de 2023 y aplicándole la actualización por movilidad hasta marzo de 2025. Según este criterio, la asignación habría quedado en $42.159, pero el gobierno estableció un complemento extraordinario para que no sea inferior a $85.000.
En cuanto al criterio de movilidad, el decreto publicado en el Boletín que fijó el monto extraordinario de 2024 no definió una pauta de actualización para el futuro. Por ello, el gobierno aplicó una interpretación basada en la movilidad de los años previos, en lugar de actualizar el monto extraordinario de 2024.
Ayuda Escolar: más noticias
Esto generó cuestionamientos sobre el respeto a la Ley 27.160, que establece el ajuste automático de las asignaciones familiares según la movilidad jubilatoria.
El gobierno justificó la reducción en la mejora de algunos indicadores económicos y en la necesidad de reasignar recursos hacia sectores más vulnerables. Sin embargo, la decisión generó críticas por el impacto en las familias y por la falta de claridad en la aplicación del mecanismo de movilidad.
Fuente: BAE Negocios.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La DPEC anunció cortes de luz de cinco horas en diferentes localidades de Corrientes
Día de los Enamorados: 10 regalos originales para sorprender a tu pareja