32.8 C
Corrientes
34.3 C
Formosa
36.6 C
Posadas
32.9 C
Resistencia
34.2 C
Asunción
Domingo 23 de marzo de 2025
-Publicidad-

Incendios: más de 25 mil hectáreas arrasadas en Corrientes en menos de 10 días

Los focos de incendios continúan en Corrientes. La situación es crítica principalmente en Curuzú Cuatiá y Mercedes. Las altas temperaturas, la sequía extrema y los fuertes vientos convirtieron a la provincia en un polvorín.

Los focos de incendios continúan en Corrientes. La situación es crítica principalmente en Curuzú Cuatiá y Mercedes. Las altas temperaturas, la sequía extrema y los fuertes vientos convirtieron a la provincia en un polvorín.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El fuego sigue avanzando en Corrientes. De acuerdo a la información que maneja la Sociedad Rural hay más de 25 mil hectáreas arrasadas en Corrientes en las últimas semanas, afectando principalmente a las zonas rurales de Curuzú Cuatiá y Mercedes, señalaron productores en contacto con la prensa local. 

Las altas temperaturas, la sequía extrema y los fuertes vientos convirtieron a la provincia en un polvorín. Ante la emergencia, productores y autoridades trabajan contrarreloj para contener el avance del fuego.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Daniel Panario, Presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, describió la situación como «desesperante». Según sus estimaciones, en su departamento se han quemado alrededor de 25.000 hectáreas en lo que va de febrero, agravando una crisis ambiental que se veía venir. «Nosotros veníamos advirtiendo, el INTA y los servicios meteorológicos también alertaron que esto podía suceder«, afirmó.

Carlos Roldán, Presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, destacó la labor de brigadistas, bomberos y productores, pero reconoció que los recursos podrían no alcanzar si la situación se agrava. «Hay alrededor de 250 brigadistas activos y se han desplegado aviones hidrantes y helicópteros, pero si los incendios siguen multiplicándose, será imposible contenerlos«, advirtió. Vale recordar que además de las hectáreas arrasadas, se produjo la muerte de una docente que intentaba apagar el fuego que se produjo en el campo de un familiar.

Incendios en Curuzú Cuatiá
Los vecinos de las zonas afectadas ayudan a apagar el fuego.

Desfinanciamiento nacional

Mientras los incendios se agravan en Corrientes, en la zona de El Bolsón la situación es crítica. Ante ello, hay denuncias de que el Sistema Nacional de Manejo del Fuego ha sufrido un recorte de recursos.

La Diputada nacional Sabrina Selva (Unión por la Patria) ha objetado la desfinanciación del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, criticando los recortes de más del 40% en el presupuesto y la falta de ejecución de fondos para la prevención de incendios, en un contexto de devastadores siniestros.

Según la diputada, durante 2024 no se ejecutó ni siquiera el 30% del presupuesto destinado a prevenir incendios, y para lo que va de 2025 no se ha destinado «ni un solo peso».

Fuente: Radio Sudamericana y Noticias Mercedinas

ADEMÁS EN NEA HOY:

Infierno en Curuzú Cuatiá por el avance de los incendios: «Tenemos el fuego al frente de nuestras casas»

Una maestra falleció al intentar apagar un incendio en un campo en la localidad de Mariano I. Loza

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img