Los incendios avanzan sin control en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá y los vecinos del paraje María Chica están viviendo una verdadera pesadilla. Sin electricidad y sin agua potable desde hace días, intentan resistir el avance del fuego con sus propios medios, mientras suplican ayuda. «Tenemos el fuego al frente de nuestras casas. Si pueden mandar un bombero o algo, por favor», rogó Soledad Barrios, una de las habitantes del paraje, en diálogo con NEA HOY.
A la falta de asistencia efectiva, se suma el impacto del calor extremo: temperaturas superiores a los 40 grados hacen que la situación sea aún más insoportable. Sin acceso a agua, los vecinos piden desesperadamente camiones cisterna y más aviones hidrantes, porque saben que sin estos recursos la catástrofe será total.
Una de las vecinas señaló que los bomberos locales no dan abasto ante los múltiples focos. Si bien desde el cuartel se indica que se atiende la situación, en el paraje María Chica la situación es desbordante y obliga a los vecinos a actuar por su cuenta. Para peor, dicen que hace días están sin luz.

«Estamos hechos mierda, apagamos nosotros»
Los testimonios de quienes están en el lugar reflejan el abandono y la desesperación. «Estamos hechos mierda, acá apagamos nosotros. Hace un rato andaban, miraban y se iban», denunció Barrios, en referencia a la respuesta de los bomberos en la zona.
Con imágenes impactantes, la vecina mostró a menores de edad con sus rostros cubiertos para protegerse del humo, describiendo la escena con una frase desgarradora: «Los pequeños del paraje al pie del cañón. Estamos viviendo un infierno de incendios».

«No se puede parar este viento, nos juega una mala pasada»
Los fuertes vientos avivan el fuego y lo hacen incontrolable. «No se puede parar este viento, nos juega una mala pasada. Dios mío, por favor, oración para nuestro paraje», expresó Barrios. Mientras tanto, el fuego ya se ha tragado cientos de hectáreas en la zona rural de Curuzú Cuatiá y sigue avanzando sin freno.
Las condiciones extremas han llevado a los vecinos a pedir con urgencia no solo agua y aviones hidrantes, sino también hielo y conservadoras para intentar preservar lo poco que les queda. «Necesitamos más aviones hidrantes, son los únicos que nos pueden salvar», clamó Barrios en otra de sus publicaciones.

Una tragedia anunciada: murió una docente mientras intentaba frenar el fuego
La desesperación por el fuego ya dejó una víctima fatal en la región. Cindia Mendoza, una docente de 30 años, perdió la vida cuando intentaba apagar un incendio en los campos de su padre, en la zona de Mariano I. Loza. Mientras buscaba ayudar, quedó atrapada por una ráfaga de fuego y sufrió graves quemaduras que le costaron la vida.
Según la información que trascendió, la docente disfrutaba de los últimos días de sus vacaciones cuando recibió el llamado de su papá, que se desempeña como encargado de la estancia San Rafael. El hombre, desesperado por el avance de las llamas, acudió a su hija para que buscara ayuda para combatir el fuego que ya se devoró más de 7.500 hectáreas de campos y montes.

“Ella paró con la moto y me dijo ‘Zule, mandá gente porque le está llegando el fuego a mi papá en la estancia», recordó la Intendente de Mariano I. Loza, Zulema Fernández Fernández. «Yo mandé a la gente para que diera una mano, pero cuando llegaron ya era tarde. Ella vio que su papá entró para donde estaba el fuego y ella con su celular en la mano también lo hizo. En esos momentos hubo como un torbellino de fuego que la rodeó totalmente y no se pudo hacer nada. Su papá alcanzó a cruzar la línea de fuego y salió ileso», expresó la funcionaria.
La docente fue hallada desvanecida por la inhalación de humo y graves quemaduras en casi todo el cuerpo. La llevaron de urgencia al hospital de la ciudad de Mercedes.

«Necesitamos una esperanza»
Mientras tanto, en las zonas rurales de Curuzú Cuatiá los vecinos siguen resistiendo, pero están agotados. «Queremos una esperanza que nos alivie nuestro corazón y nuestra preocupación», expresó Barrios. Sin agua, sin luz, con el humo invadiendo sus hogares y las llamas cada vez más cerca, sienten que están librando esta batalla solos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Una maestra falleció al intentar apagar un incendio en un campo en la localidad de Mariano I. Loza