22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

La construcción registró su peor diciembre en más de 12 años

El INDEC informó hoy que se perdieron 387.405 puestos de trabajo en el sector privado registrado de la construcción. Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), la actividad cayó un 27,4% en un año, alcanzando su peor diciembre de la serie 2012-2024. La paralización de la obra pública nacional fue clave en este desplome.

El INDEC informó hoy que se perdieron 387.405 puestos de trabajo en el sector privado registrado de la construcción. Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), la actividad cayó un 27,4% en un año, alcanzando su peor diciembre de la serie 2012-2024. La paralización de la obra pública nacional fue clave en este desplome.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La actividad de la construcción cayó un 27,4% entre enero y diciembre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, según el informe del INDEC del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC). Se trata del peor diciembre de la serie 2012-2024.

El principal factor detrás de este desplome fue la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar la obra pública nacional, lo que provocó en un año la pérdida de 387.405 puestos de trabajo registrados en el sector privado .

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Además, la compra de insumos para la construcción sufrió fuertes caídas interanuales:

  • Artículos sanitarios de cerámica (-32%)
  • Asfalto (-58%)
  • Cales (-11,5%)
  • Cemento portland (-5,6%)
  • Hierro redondo y acero para la construcción (-39,1%)
  • Hormigón elaborado (-0,1%)
  • Ladrillos huecos (-21%)
  • Mosaicos graníticos y calcáreos (-11,1%)
  • Pisos y revestimientos cerámicos (-18,9%)
  • Placas de yeso (-20,2%)
  • Yeso (-18,5%)

Esto también impactó negativamente en los comercios dedicados a la venta de estos materiales. Los únicos rubros con mejoras interanuales, según el informe del INDEC, fueron:

  • Pintura, con un incremento del 22,6%
  • Grifería, tubos de acero sin costura y vidrio plano para la construcción, que aumentó 2,7%
En un año la actividad de la construcción disminuyó 27,4% ubicándose en la peor cifra de la serie 2012-2024.

Perspectivas del sector de la construcción para 2025

Según una encuesta del INDEC, el 63,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas cree que la actividad no cambiará en los próximos tres meses, mientras que el 22,6% espera un aumento y el 13,9% prevé una caída.

En cuanto al empleo, el 70,1% de los empresarios no planea incrementar su personal, el 16,7% estima que sí lo hará y el 13,2% prevé una reducción. Con este panorama, la recuperación de los casi 400.000 puestos de trabajo perdidos en el sector sigue siendo incierta.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caída del empleo en Argentina: un informe del CEPA revela la pérdida de más de 170 mil puestos de trabajo en la gestión de Milei

Ola de calor en el NEA: qué esperar este fin de semana en Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img