32.8 C
Corrientes
34.3 C
Formosa
36.6 C
Posadas
32.9 C
Resistencia
34.2 C
Asunción
Domingo 23 de marzo de 2025
-Publicidad-

¿Cómo hacer el reclamo por daños en los artefactos eléctricos?

El Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, brindó detalles sobre el procedimiento para que los usuarios afectados por daños en electrodomésticos puedan reclamar ante el EROSP. Además, recomendó la correcta instalación de protecciones eléctricas en los hogares y la contratación de profesionales para evitar futuros inconvenientes.

El Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, brindó detalles sobre el procedimiento para que los usuarios afectados por daños en electrodomésticos puedan reclamar ante el EROSP. Además, recomendó la correcta instalación de protecciones eléctricas en los hogares y la contratación de profesionales para evitar futuros inconvenientes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, ante los numerosos reclamos de usuarios afectados por daños a electrodomésticos, recordó la vigencia de las Resoluciones Nº 451/07 y N° 70/12 del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos (EROSP). Estas resoluciones establecen el procedimiento para formular reclamaciones por daños en instalaciones y/o artefactos a raíz de problemas en la prestación del servicio de energía eléctrica.

José Gialluca precisó que los usuarios que consideren que sus artefactos fueron dañados por un problema eléctrico deben presentar su reclamo directamente ante el EROSP, sin necesidad de hacerlo previamente a la entidad de REFSA. Según el anexo de la Resolución N° 70/12, el reclamo debe incluir una exposición clara y concisa del hecho que generó el daño, detallando la fecha, hora y tipo de los daños sufridos. Además, en caso de pérdida de mercadería debido a corte de cadena de frío, se requiere un acta de constatación de un escribano público.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El Defensor del Pueblo recomendó a los usuarios contratar a electricistas matriculados o ingenieros electromecánicos para realizar las instalaciones del lograr para mayor seguridad.

Reclamo por daños

Para evitar demoras, el Defensor del Pueblo recomendó a los usuarios realizar una exposición policial, detallando información relevante como el listado de artefactos dañados y, en caso de ser necesario, la factura de adquisición de los productos perdidos. Asimismo, el EROSP debe ser notificado en un plazo de cinco días desde ocurrido el siniestro, bien sea de forma presencial en su sede o a través de correo electrónico.

Luego de la presentación del reclamo, un inspector del EROSP y personal de REFSA verificarán las instalaciones eléctricas y los artefactos dañados en un plazo de tres días. En esta inspección, el usuario tiene derecho a designar un Perito Técnico de su confianza. Las partes involucradas dispondrán de cinco días para presentar informes sobre los daños y presupuestos de reparación.

El procedimiento continuará con la revisión de las pruebas presentadas por REFSA, que tendrá cinco días para ofrecer su defensa en caso de no reconocer los daños. Finalmente, será el EROSP quien dictará una resolución formal determinando si existe o no un nexo causal entre el servicio y los daños reportados.

Los reclamos se pueden hacer en la entidad del EROSP de forma presencial. Fuente: EROSP

Recomendaciones para las instalaciones del hogar

Adicionalmente, Gialluca instó a los usuarios a contar con instalaciones eléctricas domiciliarias adecuadamente configuradas, incluyendo un pilar de acometida conforme al plano de REFSA, y protecciones como interruptores diferenciales, térmicos y disyuntores.

El Defensor recomendó además la contratación de electricistas matriculados o ingenieros electromecánicos para garantizar una instalación correcta y segura, especialmente en estos tiempos de altas temperaturas en los que se utilizan muchos artefactos eléctricos. La recomendación subraya la importancia de realizar revisiones periódicas de las instalaciones para prevenir daños adicionales y proteger los bienes de los usuarios.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa pagará la segunda cuota del bono extraordinario a beneficiarios de pensiones sociales esta semana

El Gobierno anunció modificaciones en la Ley de Identidad de Género: prohibió los tratamientos de hormonización en menores

Leonardo Cositorto fue absuelto por la Comisión Nacional de Valores pero continuará preso por estafa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img